Guatemala fue el país de Centroamérica con más huérfanos a partir de la pandemia del Covid-19.
OTRAS NOTICIAS: La mayoría de denuncias por campaña anticipada se han archivado
La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODAHG) reveló que sólo en 2021, más de 9 mil niños quedaron huérfanos luego que sus padres fallecieran como consecuencia del Covid-19.
Los datos fueron publicados por Unicef, quienes hicieron una recopilación de marzo del 2020 a julio de 2021, colocando a Guatemala como el país donde más niños y adolescentes perdieron a sus progenitores, comparado con el resto de Centroamérica, donde las diferencias son abismales.
Después de Guatemala, sigue Panamá y Colombia, donde el número de huérfanos en el mismo período fue de poco más de 3 mil; seguido por El Salvador y Costa Rica, donde no superaron los 2 mil y Nicaragua, que estuvo muy por debajo de los mil niños sin padres.

Niños fallecidos
De acuerdo con el informe de la ODAHG, los niños también se vieron afectados por el Covid-19, y sólo del 15 de marzo del 2020 al 31 de diciembre del 2021, fallecieron 243 niños, niñas y adolescentes, la mayoría residían en Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos.
Sin embargo, resaltaron que, por el contrario, en 2021 casi 5 mil menores (4,622) fallecieron por diferentes enfermedades, entre las más frecuentes está la desnutrición, diarrea, dengue, hepatitis y neumonía.