El piloto guatemalteco Mateo Llarena participa este sábado en las "24 Horas de Daytona" en Miami, en su edición número 60.
.
OTRAS NOTICIAS: Mateo Llarena sube al podio en competencia internacional
El joven piloto enfrentará por segunda ocasión consecutiva a las míticas Rolex 24 Horas de Daytona, que se realizará en una de las catedrales del automovilismo mundial: Daytona International Speedway, ubicado en Florida, Estados Unidos.
Una de las carreras más importantes del mundo son las "24 Horas de Daytona", que este año celebrará su 60 edición. Esta competencia abrirá la temporada del campeonato 2022 de IMSA WeatherTech.
Llarena forma parte del equipo T3 Motorsport de Alemania y bajo su mando tendrá un Lamborghini Huracán GT3 EVO, marcado con el número 71 y que será parte de la categoría GTD, la cual está integrada por 22 poderosos vehículos, que forman parte del pelotón total de 61 autos, distribuidos en 4 divisiones.
Los días de prácticas fueron realmente exitosas para Mateo y sus coequiperos, el piloto de fábrica Franck Perera (Francia), el Lamborgini GT3 Junior Driver Maximilian Paul (Alemania) y el experimentado Mikhail “Misha” Goikhberg (Rusia-Canadá), según informan en un comunicado.
Durante las prácticas realizadas los ingenieros obtuvieron suficientes datos para preparar varios sets de neumáticos y así estar listos para la gran carrera, la cual inició este sábado a las 12:30 horas en Guatemala y finalizará el domingo a la misma hora. La carrera se podrá observar a través de la página oficial de IMSA TV, el canal de YouTube de IMSA y Fox Sports 3 para Latinoamérica.
Las "24 Horas en Daytona" forman parte de la conocida Triple Corona de Resistencia y es la primera de tres carreras de esta índole. Las otras son las "24 Horas de LeMans" y "12 Horas de Sebring".
Cada equipo intercambia turnos de tres o cinco pilotos. La carrera se hace en una pista combinada de 3.56 millas (5.73 kilómetros) y se realizan alrededor de 800 vueltas al circuito.