Ministerio Público confirma que se investiga el caso en donde una adolescente murió trágicamente tras el desprendimiento de un juego mecánico en la feria de San Pedro Carchá.
EN CONTEXTO: ¡Indignante! Exhiben las malas condiciones de los juegos en la feria de Carchá
La trágica escena que presenciaron varias personas durante la tarde del domingo 27 de junio, en una feria de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, conmocionó a los guatemaltecos.
Sobre todo, por las precarias condiciones con las que los juegos mecánicos operaban en el lugar.
Y es que tras el desprendimiento de la silla de una de las ruedas que llevaba abordo a tres personas que impactaron contra el suelo provocando la muerte a una adolescente de 17 años, las personas han mostrado su rechazo a este tipo de eventos.
Ante esta situación, Soy502 consultó con el Ministerio Público (MP), para así conocer si existirá algún tipo de repercusión por el incidente.
En esa misma línea, la entidad confirmó que el caso está bajo investigación y está siendo llevado por la Fiscalía Municipal de San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

EN CONTEXTO: ¡Angustiante! Las imágenes captadas tras la tragedia en feria de Carchá
Denuncian malas condiciones de los juegos
A través de redes sociales, usuarios han difundido diversas imágenes que exhiben las malas condiciones y falta de mantenimiento del juego mecánico que se vio involucrado en la tragedia.
El material logra evidenciar que la rueda mecánica que sufrió daños, fue colocada sobre blocs y tablas de madera. Sin embargo, una de las fotos también muestra la estructura pesada sobre un pequeño aro de vehículo, oxidado que tiene en la base un tabla.


El rechazo
En ese sentido, los guatemaltecos se han pronunciado al respecto y mostrado su sentir. Resaltando que las ferias no deberían seguir operando sin presentar las condiciones adecuadas, que garanticen la seguridad de las personas.
Además, señalan que las máquinas, en su gran mayoría carecen de mantenimiento, prueba de ello es el aspecto de suciedad que tienen en algunas ocasiones y también la falta de implementación cinturón de seguridad.