El Ministerio Público (MP) informó que abrió la investigación por una celebración religiosa que se llevó a cabo en Santiago Atitlán, Sololá. La Fiscalía Municipal de dicho lugar será la encargada de hacer las pesquisas correspondientes.
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) trasladó la denuncia de pobladores en contra de la iglesia evangélica "Iglesia de Jesucristo Palabra Miel", que organizó dicha celebración durante el toque de queda. Además, se denuncia que no hubo distanciamiento y se violaron las disposiciones presidenciales para evitar la propagación del Covid-19.
De acuerdo con la denuncia, las personas participaron en la caminata a las 23:00 horas, irrespetando el toque de queda, sin utilizar mascarillas y sin guardar el distanciamiento físico. Además, quemaron cohetillos y corrieron en algunos sectores del pueblo.

Piden investigar a pastor
La Policía Nacional Civil (PNC) también pidió al MP que investigue a Gaspar Zapalu, pastor de la Iglesia evangélica Palabra Miel, en Santiago Atitlán, Sololá, por organizar la celebración religiosa en la cual los participantes corrieron por las calles, en pleno toque de queda.
Los policías reportaron que los feligreses gritaban "Cristo Vive", y escandalizaban en la vía pública a las 11 de la noche.
- QUE NO SE TE PASE:
Según el informe, los policías intentaron dialogar con la multitud para explicarles que estaban violando disposiciones gubernamentales del estado de Calamidad. Pero los feligreses, según la PNC, reaccionaron con insultos y los amenazaron con destruir su autopatrulla si no se retiraban del lugar.
Las actividades religiosas presenciales, así como otras de cualquier tipo, están prohibidas para evitar aglomeraciones, pues podrían provocar más contagios de Covid-19.
Otra de las medidas gubernamentales es el uso obligatorio de mascarilla en la calle y espacios públicos. Además, se ha recomendado guardar distanciamiento físico.