Una niña de ocho años que recientemente se había mudado de México a Chicago fue asesinada de un disparo el fin de semana, sumándose al saldo de víctimas de la violencia entre bandas delictivas en esa ciudad estadounidense.
OTRAS NOTICIAS: La conmovedora historia de la niña que murió por una bala perdida en EEUU
Melissa Ortega estaba caminando con su madre en el vecindario Little Village de Chicago, el sábado en la tarde, cuando se produjeron disparos en la zona, informó la Policía.
La menor y su madre corrieron a un banco cercano para resguardarse, pero Melissa fue alcanzada por dos disparos en la cabeza y murió.
La Policía dijo que el presunto objetivo del tirador era un hombre de 26 años, supuesto miembro de la banda delictiva callejera "Gangster Two Six" (gángster dos seis), quien resultó herido en la espalda baja y fue hospitalizado.
Esta organización delictiva tenía riñas con otras dos bandas locales, los Latin Saints (santos latinos) y los Latin Kings (reyes latinos).
Al menos 13 casquillos de bala fueron hallados cerca de la escena del tiroteo. El tirador sigue en libertad.
Una niña mexicana identificada como Melissa Ortega, de ocho años, murió tras recibir un impacto de bala en Chicago, Estados Unidos. #LasNoticiasDeFOROtv pic.twitter.com/2G60SWT2ej
— Foro_TV (@Foro_TV) January 23, 2022
Violencia en Chicago
Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, lidera los asesinatos nacionales registrados en 2021 con más de 836, según la oficina del médico forense del condado de Cook. Se trata de la cifra más alta documentada en 25 años.
En lo que va de año, han ocurrido 34 asesinatos, de acuerdo con el diario estadounidense Chicago Tribune.
La niña y su madre se mudaron recientemente a Chicago desde México para "construir su sueño americano", señala un perfil de en la plataforma GoFundMe, de recaudación de fondos, creados para la familia Ortega.
La página indica que será enterrada en su tierra natal en Los Sauces, en el estado mexicano de Tabasco (sur).
Chicago Teachers Union shared this GoFundMe page to support Melissa Ortega’s family. Norma Sandoval says Melissa and her mother immigrated from Mexico this past August. They were both excited to start a new life in Chicago. @nbcchicago https://t.co/uxneLfd75e pic.twitter.com/0LzxgbjPgY
— Vi Nguyen (@ViNguyen) January 23, 2022
"Le debemos a Melissa y su familia, y a la ciudad, hacer responsable a cada persona involucrada", declaró este lunes el superintendente de la Policía de Chicago, David Brown, en una conferencia de prensa.
"Es tan solo indescriptible perder la vida de una menor de ocho años, una pequeña chica, bajo estas circunstancias, o cualquier circunstancia", lamentó.
La alcaldesa Lori Lightfoot se comprometió a "mandar un mensaje claro y dar golpes muy fuertes contra cada miembro de pandillas" en Chicago.
"Obviamente, esta chica no era un objetivo previsto, pero el hecho de que sean temerarios y operen sin consideración por la santidad de la vida humana, nos obliga a hacerles frente y detenerlos y hacer uso de cada herramienta a nuestra disposición para ello", dijo.
La muerte de Ortega se produce menos de dos semanas después de que un adolescente de 14 años fue asesinado en incidentes separados en Chicago.
Jason Ivy se encontraba en una acera del lado oeste de la ciudad el 13 de enero, cuando testigos aseguraron que dos personas se acercaron y le dispararon dos veces en el pecho.
Unas horas después, otro adolescente de la misma edad, James Sweener, estaba caminando con un amigo por el área sur de Chicago, cuando alguien en un vehículo oscuro le disparó en la cabeza.
Según el portal Gun Violence Archive, más de 44.000 personas fueron asesinadas el año pasado, incluyendo suicidios, de las cuales 1.517 eran menores de edad.