El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Nester Vásquez Pimentel, presentó este lunes el informe de labores de su gestión y por la tarde supervisó personalmente la colocación del cuadro con su rostro en el pasillo de los Presidentes.
Es costumbre que al final de cada periodo se coloque el cuadro con el rostro del magistrado saliente como recordatorio de su mandato. La administración de Vásquez concluye el 13 de octubre en medio de la incertidumbre porque el Congreso no ha electo a los 13 magistrados para el nuevo periodo de cinco años.

Logros descritos
Vásquez Pimental contó entre los logros la inauguración de juzgados de paz en los 340 municipios del país, la creación del Juzgado de Mayor Riesgo E, implementación de módulos especiales para la consulta de saldos de pensión alimenticia y la inauguración de 12 centros de mediación.
Contó como logros de su dirección las sentencias emitidas por los tribunales del país. Los datos presentados son desde octubre de 2018 hasta julio de 2019 con proyecciones a octubre del mismo año. Se explica que en el área penal se emitieron 14 mil 826 sentencias lo que representa el 21% de todas las sentencias emitidas en ese lapso.

- TE INTERESA:
¿Quién asumirá?
Debido a que el Congreso de la República no ha electo a los nuevos 13 magistrados para un periodo de cinco años, los actuales seguirán en funciones hasta que se nombre a sus sucesores y votaran para designar a un presidente de CSJ en funciones.