Manuel Baldizón buscó lanzarse como candidato a diputado por el partido de sus hijos, Cambio, pero luego de varios recursos legales, sus aspiraciones se han truncado.
EN CONTEXTO: TSE revoca inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejaron en suspenso de forma definitiva la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que permitió la inscripción como candidato a diputado de Manuel Baldizón.
La resolución se basó en tres amparos interpuestos por la fiscal General, Consuelo Porras, por el partido Podemos, por la agrupación Vamos, quienes se manifestaron en contra la resolución del pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) quienes el 11 de marzo resolvieron declarar con lugar un recurso de nulidad que abrió las puertas a la candidatura de Baldizón.
El amparo provisional ya había sido otorgado de manera provisional, hecho que obligó al TSE a revocar la inscripción del excandidato a la presidencia y exconvicto confeso en Estados Unidos. Sin embargo, ahora se dictó la sentencia en definitiva.
Además, los magistrados de la CSJ ordenaron al TSE a emitir una nueva resolución "de acuerdo a lo considerado y en apego a los principios de legalidad, debido proceso, certeza y seguridad jurídica, así como en atención a los requisitos establecidos en la Constitución" relacionados con la honradez, idoneidad y capacidad, que deben de tener los candidatos.
"Se ordena a los magistrados dar cumplimiento a lo escrito en la resolución bajo apercibimiento de imponer la multa de 500 quetzales a cada uno en caso de no acatar lo resuelto dentro del plazo de dos días", indicaron los magistrados de la CSJ de manera unánime.