Especialistas italianos hicieron la observación de porqué con las nuevas subvariantes de Ómicron han aumentado el número de reinfecciones.
TE INTERESA: Por la alta demanda, Salud amplía horarios para hisopados
Los casos de Covid-19 han aumentado en varios países, se atribuye a las nuevas variantes de Ómicron, entre estas la subvariante BA.5, que es la más peligrosa.
En Europa las autoridades analizan el comportamiento de estas variantes, debido a que la infección se manifiesta con síntomas incluso en quienes ya están vacunados o se recuperaron de una infección previa.
Con más de 730 mil positivos, y reinfecciones que ascienden al 8,4% del total de los contagios, las cifras muestran que el riesgo es mayor para las mujeres no vacunadas y los grupos de edad más jóvenes.
Lo que está claro en esta instancia es que las nuevas subvariantes de Ómicron -BA.4 y especialmente BA.5- están impulsando una circulación sostenida del virus.
Massimo Galli es catedrático de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Milán, en una entrevista con un periódico italiano, y consultado acerca de por qué hay tantos síntomas entre las personas vacunadas y/o curadas, consideró que “a falta de datos científicos, es posible basarse en ‘sensaciones’, incluso clínicas”.
Y amplió: "Parece posible decir que con las subvariantes de Ómicron 4 y 5 hay un aumento en síntomas, no graves, pero de cierta importancia".
“La sensación es que hubo una fase en la que los informes de pérdida del olfato y el gusto han disminuido, pero ahora están regresando -ahondó-.
En otras fases parecía predominar el dolor intenso, muscular y lumbar. Lo que estamos viendo ahora es un compromiso justo de las vías respiratorias, aún sin llegar a la neumonía por COVID de la que lamentablemente supimos en la primera ola de la pandemia”.