El operativo que las fuerzas de seguridad emprendieron este 14 de julio contra la extorsión ha dejado un saldo de 106 personas detenidas; sin embargo, no es el primer ataque masivo que se ejecuta contra este tipo de estructuras, ya que hace dos meses, realizaron el denominado “Rescate del Sur”.
Los 126 allanamientos efectuados el pasado 2 de mayo y otros operativos posteriores dieron como resultado la detención de 82 sindicados que ya fueron escuchados por el Juzgado C de Mayor Riesgo.
Debido a la cifra elevada de acusados, la primera declaración de los extorsionistas se realizó en grupos y, en algunos casos, mediante videollamadas.

El delegado de la Fiscalía contra el delito de Extorsión, Edgar Gómez, explicó que los 82 implicados fueron ligados a proceso por diversos delitos y que todos permanecen en prisión preventiva en varios centros carcelarios.
Operativo Rescate del Sur: Allanamientos, Registros e Inspecciones continúan en desarrollo - https://t.co/3QtjOtBymo pic.twitter.com/eglWqoDp0W
Los delitos por los que los sindicados permanecen aprehendidos son asociación ilícita, obstrucción extorsiva del tránsito y exacciones intimidatorias. Este último significa que cobra dinero de manera ilegal, de forma similar aun cobro de impuestos. Del total, 15 tienen auto de procesamiento por asesinato y conspiración para el asesinato y 3 por el ingreso de terminales móviles a centros carcelarios.
- RECUERDA...
Así operaba la clica del barrio 18 que obtuvo Q3 millones en un año https://t.co/uzLKXyT70R pic.twitter.com/OF6wqdTjQe
Según la investigación, a los detenidos en mayo se les atribuye el cobro de 3 millones de quetzales en extorsiones ligadas a la pandilla Barrio 18 y el asesinato de unas 30 personas.
- HOY...
De 106 capturas por extorsiones, 75 son mujeres: https://t.co/NilcJmfJOV pic.twitter.com/XYEMVYuEZx
14 de julio de 2016, 19:07