Mientras que el presidente Alejandro Giammattei presentaba su informe de Gobierno, Ferrovías firmaba un contrato con una empresa mexicana que se habría realizado sin licitación.
EN CONTEXTO: Guatemala firma convenio ferroviario de transporte de carga comercial
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) presentó un amparo en contra del contrato que firmó la Compañía Desarrolladora Ferroviaria, S. A., con la empresa mexicana Remed, debido a que se habrían evadido algunas acciones legales.
Según la PDH, la minuta del contrato de arrendamiento de bienes se llevó a cabo sin realizar ninguna licitación pública que permitiera buscar al mejor oferente y que este cumpliera con los mejores términos para el Estado.
La forma en que se habría llevado el contrato riñe con la Ley de Contrataciones del Estado, por lo que la PDH accionó ante la Corte Suprema de Justicia.
Para la magistratura de conciencia, esta situación se realizó en menoscabo a los intereses del Estado y en violación a los derechos humanos.
El @PDHgt @JordanRodas presenta amparo en contra de Compañía Desarrolladora Ferroviaria S.A., por haber aprobado minuta de contrato de arrendamiento de bienes de utilidad ferroviaria, sin efectuar la licitación de conformidad artículos 1 y 96 de Ley de Contrataciones del Estado. pic.twitter.com/bkrwHa2kLz
Según las autoridades guatemaltecas, el proyecto permitirá unir a Guatemala y México, lo que facilitará la exportación e importación de mercaderías.