Para nadie es un secreto que los agentes de Policía Nacional Civil (PNC) enfrentan una serie de limitaciones para el desempeño de sus funciones, gasolina limitada, suministros de oficina que no llegan o radiopatrullas dañadas.
Las imágenes de algunos de esos ejemplos fueron captadas por delegados de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) que realizan supervisiones en varias Comisarías.
#BajaVerapaz | Infraestructura no adecuada, no les han dado llantas en 1año, adeudan Q13mil por servicio de agua 2/3 pic.twitter.com/85ZCknLx56
La inspección confirmó la precariedad en la que laboran los agentes informó Abner Paredes, Defensor de la Juventud de la PDH. Los trabajadores de la Procuraduría encontraron que en la Comisaría de Alta Verapaz, de 74 patrullas asignadas, 40 no funcionan y las 34 restantes aunque circulan tienen algunos desperfectos.
Lo mismo notaron en Baja Verapaz, donde mantienen inventariadas 47 pero 19 están inservibles.
La PDH también encontró que en el último año no se les han asignado neumáticos a las patrullas y las que tienen en uso están desgastadas.

Las municiones para las armas de fuego asignadas deben ser adquiridas por los propios agentes debido a que no se les abastece.
Y en relación al combustible se mantiene la limitación para usar entre 3 y 4 galones al día.
La Procuraduría de Derechos Humanos terminará de visitar las Comisarías y rendirá un informe con recomendaciones a las autoridades el Ministerio de Gobernación, sin embargo Paredes adelantó que “debe hacerse una revisión de la situación de la PNC para poder mejorar”.
