El titular de la PDH, Jordán Rodas, recomendó al Gobierno y al MEM cumplir con la orden de la CC que suspendió de manera temporal las operaciones de minería en El Estor, Izabal.
EN CONTEXTO: Nuevo enfrentamiento entre agentes de la PNC y pobladores del Estor, Izabal
Luego que se produjera un nuevo enfrentamiento entre pobladores de El Estor y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), así como soldados del Ejército, el jefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, pidió al Gobierno respetar la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que suspendió las actividades mineras en ese sector.
En los incidentes que se registraron este sábado 23 de octubre resultaron heridos manifestantes y agentes de la PNC. La protesta inició luego que varias comunidades maya q'eqchi' fueran excluidas del proceso de diálogo para establecer una nueva consulta sobre la continuidad de la minera Fénix en el lugar.
El viceministro de Energía y Minas, Óscar Pérez, reconoció que las comunidades solicitaron su inclusión en el proceso, pero fue rechazada debido a que ya contaban con líderes representantes de la población maya q'eqchi'.
#ComunicadoPDH | Ante el conflicto violento en El Estor, en torno a la consulta de pueblos indígenas sobre las operaciones de la mina Fénix, el @PDHgt @JordanRodas recomienda al Presidente @DrGiammattei y a @MEMguatemala cumplir estrictamente la resolución de @CC_Guatemala pic.twitter.com/aN7wYjdXTU
Ante ello, Rodas solicitó al presidente Alejandro Giammattei dar un "tratamiento urgente al conflicto, a través de mecanismos de diálogo" a fin de "evitar que se incrementen los hechos de violencia".
Además, pidió que se "obedezca" sin dilatación la sentencia de la CC que suspendió de manera temporal las actividades de la minera Fénix en el área.
También exhortó a la Comisión Presidencial de Diálogo que inicie una labor de mediación en el área y a las autoridades de la PCN que giren instrucciones para que los agentes respeten la integridad y los derechos humanos de los manifestantes, así como a no limitar la labor de la prensa.