Tomando en cuenta el impacto que genera McDonald’s en la sociedad guatemalteca, ante la lucha de hacer del mundo un lugar mejor, la marca presentó su nueva plataforma “Pequeñas Acciones, Grandes Cambios”, para comunicar el impacto positivo que genera en la región.
Con 136 restaurantes, 8 mil 500 colaboradores y más de 900 mil clientes que visitan los restaurantes cada semana en Mesoamérica, una pequeña acción se puede ver reflejada en un gran cambio.
La plataforma se encuentra conformada por iniciativas que McDonald’s ha implementado desde hace varios años y con ella, también refuerza su compromiso por seguir buscando acciones positivas en cuatro áreas diferentes:
Empleo:
Actualmente brinda empleo a más de 8 mil 500 personas de los cuales, para el 90% representa su primer empleo. Para el 2025, la empresa tiene el compromiso de contratar a 2 mil 500 personas más.
Por medio de sus proveedores genera 21 mil empleos y cuenta con un programa para personas con habilidades distintas. Por otro lado, promueve el liderazgo femenino, ya que dentro de la empresa trabajan más de 3 mil mujeres.
Medio ambiente:
El 100% de los restaurantes de Guatemala, El Salvador y Honduras utilizan energía renovable, lo que equivale a plantar 420 mil árboles.
Cuenta con varios programas de reciclaje, por lo que al año recicla 600 toneladas de cartón y 60 mil galones de aceite.
Entre otras acciones que ya realizan, para el 2025 la marca tiene el objetivo que los juguetes de la Cajita Feliz sean 100% sustentables.
Por otro lado, su restaurante número cien en el país, cuenta con turbinas eólicas, paneles solares y cargadores eléctricos.
Calidad de alimentos:
En este pilar, se puede conocer sobre los productos, ingredientes, proveedores y los procesos de preparación de los alimentos.
Ejemplo de lo anterior mencionado, es el desarrollo de la economía por medio de los proveedores, ya que el 75% son centroamericanos. Además, utiliza 100% carne de res en sus hamburguesas y los McNuggets o Sándwich de Pollo, son 100% pechuga de pollo.
Conexión con la comunidad:
A través del McDía Feliz, se ha apoyado a más de 80 mil niños de escasos recursos con problemas de salud. Este pilar incluye las donaciones a diferentes instituciones de beneficencia.
La Fundación Infantil Ronald McDonald ha hospedado a más de 25 mil familias en Casas Ronald McDonald. Además, a través de la Fundación Aldo Castañeda se han operado, del corazón, a más de 4 mil niños y realizado 20 mil estudios a niños, para detectar enfermedades cardíacas.
También se ha apoyado a más de 2 mil 600 niños y sus familias con la construcción de casas.
Estas son algunas de las iniciativas que realiza McDonald’s, pero si quieres conocer más sobre la plataforma “Pequeñas Acciones, Grandes Cambios”, puedes entrar aquí.