La Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) negocian la liberación de cinco trabajadores de la finca San José, quienes fueron retenidos por supuestos invasores de tierras.
___
AQUÍ TE LO CONTAMOS: Retienen a cinco trabajadores de finca por un problema de tierras
___
La finca, dedicada al cultivo de la palma africana, está ubicada en el municipio de Panzós, en Alta Verapaz.
Fernando Chang, nieto del dueño de la finca, explicó a Soy502, que los trabajadores fueron raptados el sábado 27 de febrero por personas que mantienen invadida una parte del terreno de su abuelo, desde hace varios años.
La intención de los supuestos invasores es lograr la liberación del líder comunitario, Macario Chu Coy, quien fue aprehendido el viernes 26 de febrero por usurpación agravada y hurto, según el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Alta Verapaz.

Jorge Aguilar, vocero de la PCN, explicó que agentes de la Policía iniciaron una negociación desde el sábado, cuando fueron alertados a través de una llamada telefónica.
Mientras que la PDH informó que verifica las acciones de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, de las autoridades municipales y de la PNC.
#AltaVerapaz | Auxiliatura de @PDHgt verifica acciones de Gobernador, autoridades ediles y @PNCdeGuatemala ante denuncia de retención de personas en finca San José Panorama. Los familiares de las personas retenidas plantearon una acción de exhibición personal. pic.twitter.com/nvUidSfSuN
Secuestrados
Los trabajadores retenidos son: Edgar Rafael Gutiérrez Quijada, administrador de la finca, Fidencio Ambrocio Cox, Mateo Caal Xo, y los hermanos Pablo y Alfredo Pop Misti, encargados de área.
Según Chang, los presuntos invasores han estado en la propiedad de su abuelo desde hace siete años y, aunque se han buscado soluciones, no han logrado llegar a un acuerdo.
También indicó que lograron comunicación con los líderes, quienes les exigieron 5 mil quetzales para no asesinar a los trabajadores de la finca. El dinero ya fue depositado, "pero se niegan a liberar a las personas hasta que no se libere a Chu Coy", lamentó.
- NO DEJES DE LEER: