El fútbol inglés teme por el impacto que pueda tener la salida de Reino Unido de la Unión Europea en el futuro de la que es considerada la liga más rica del planeta.
La Liga Premier y todos los clubes que representa habían apoyado públicamente la permanencia en el bloque europeo, resaltando el beneficio económico y deportivo que el fútbol inglés ha obtenido gracias al libre tránsito de jugadores entre los países miembros.
Esto afectaría, por ejemplo, algalés Gareth Bale, quien tendría que ocupar plaza de extranjero si continúa en el Real Madrid una vez sea efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Al salir de la Unión Europea, Reino Unido pierde la legislación vigente en materia de libre circulación de deportistas conocida como sentencia o Ley Bosman, donde determina que los países pueden contratar hasta tres extranjeros sin contar con los del bloque europeo.
Gareth Bale tras Brexit, pasará a cupo de extranjero en el Real, el cual está cubierto con James, Danilo y Casemiro. pic.twitter.com/fJPnAEJwwv
Es decir que los futbolistas de Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte, las cuatro naciones que integran el Reino Unido, y que juegan en ligas de la Unión Europea afrontan ahora un periodo de incertidumbre, igual que todos los de esos países que lo hacen en la “Premier” inglesa, que también puede verse afectados por el Brexit, ya que ahora serían contados como extranjeros.
Ahora deberán asumir la normativa general que rige la inmigración laboral, y dejarán de beneficiarse de la ‘ley Bosman’, que permitía a los jugadores poder negociar sus contratos directamente con los equipos.
El nuevo escenario va a apostar por el producto nacional en muchos equipos de las ligas europeas en el caso de los países de Reino Unido.
Los goles de Gareth Bale en la Eurocopa. ¡EXPRESO DE CARDIFF! https://t.co/2a2hVut15O
En el caso de Bale en el Real Madrid los tres extranjeros son Casemiro, James Rodríguez y Danilo.
25 de junio de 2016, 10:06