El testimonio de Rina Sanchinelli, quien fue asesora de Roxana Baldetti en la vicepresidencia, ha dejado una serie de revelaciones. Una de ellas es la presión para la compra del “agua mágica” y el interés de Otto Pérez Molina hacia el proyecto.
Sanchinelli es testigo del caso Lago de Amatitlán y fue propuesta por la defensa de Mario Baldetti, hermano de Roxana Baldetti.

Las presiones
En su testimonio, Sanchinelli mencionó que recibió presiones de Baldetti a través de chats de WhatsApp, correos electrónicos y llamadas para agilizar el tema de lograr espacios presupuestarios para que AMSA (Autoridad para el Manejo Sustentable para la Cuenca y el Lago de Amatitlán) pudiera pagar a la empresa israelí la fórmula que sanearía el Lago de Amatitlán.
Incluso dijo que el entonces Ministro de Finanzas también se sintió presionado: “Dorval Carías también sintió la presión porque la señora vicepresidenta le preguntaba ‘¿cómo va lo del lago?’ de manera frecuente”.
Sanchinelli dijo que considera que había un especial interés de Baldetti en el proyecto. Y confirmó que los recursos provinieron del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), Ministerio de Ambiente y AMSA.
Rina Sanchinelli declara las presiones que supo padeció el exministro de Finanzas, Dorval Carías. #CasoLagoDeAmatitlán. @soy_502 pic.twitter.com/PCnxYjwwWQ
— Evelyn de León (@evelynndeleon) 21 de agosto de 2018
Otto Pérez
No es la primera vez que durante el juicio mencionan al expresidente Otto Pérez Molina. Esta vez, Rina Sanchinelli, lo nombró al indicar que Baldetti la llamaba para preguntarle del proyecto de AMSA: "Yo recibía presiones de Baldetti, me insistía casi todos los días, era un proyecto que se notaba que tenía prisa (...) recibí una llamada del expresidente Otto Pérez preguntándome del tema".
También dijo que Otto Pérez estaba interesado en que se agilizara el tema del presupuesto para pagar la fórmula.

Mario Baldetti, asesor de AMSA
Rina Sanchinelli declaró que Mario Baldetti, hermano de la exvicemandataria, era asesor de AMSA y recordó que él participaba en reuniones en la vicepresidencia. La testigo mencionó que Verónica Taracena, que fungió como Secretaría de Transparencia, es la persona que le dijo de manera informal que el hermano de Baldetti ocupaba el cargo.
Dijo que Mario Baldetti en una ocasión intentó darle órdenes pero dice que su respuesta fue que ella solo recibía instrucciones de Roxana Baldetti.

Mario Baldetti nunca tuvo un contrato con Amsa.
Baldetti detuvo el proyecto
Sanchinelli también testificó ante el Tribunal que Roxana Baldetti fue la persona que ordenó que se detuvieran los pagos para la empresa en diversas fechas de 2015.
La testigo declaró que Roxana Baldetti estaba muy molesta por la presión mediática por la compra del agua mágica y dio la orden de "no entregar un centavo más". Sanchinelli dice que Baldetti "dio instrucciones para que el proyecto parara".

Rina Sanchinelli también declaró que se le informó que fue llevada una muestra de fluido del Lago de Amatitlán a Israel para que se fabricara la fórmula que solo servía para sanear ese cuerpo de agua.
¿Quién es Rina Sanchinelli?
Rina Sanchinelli Pilón fue una conocida asesora en el ámbito legislativo. Comenzó en el Congreso en la bancada del Partido de Avanzada Nacional (PAN). Después fue jefa de asesores en la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y de ahí saltó al despacho vicepresidencial de Roxana Baldetti.
Dijo que conoció a Baldetti en la Comisión Legislativa de Finanzas. En la vicepresidencia tenía un salario mensual de Q25 mil y renunció al cargo nueve días después que se destapara el caso La Línea en abril de 2015.
Ahora vive, por su propia cuenta, en una ciudad de Italia que no se reveló. Dijo que se dedica a impartir clases de inglés y español además de recibir el dinero por el alquiler de su casa en Guatemala.
Rina Sanchinelli dice que ahora imparte clases de español e inglés donde vive. #CasoLagoDeAmatitlán. @soy_502 pic.twitter.com/GIWlb54Fpc
— Evelyn de León (@evelynndeleon) 21 de agosto de 2018
Acompañada de la cónsul de Guatemala en Italia, Rina Sanchinelli, declaró por más de cuatro horas a través de videoconferencia en el juicio que se realiza en contra de trece personas por el caso Lago de Amatitán.
21 de agosto de 2018, 14:08