Hace unos días, un usuario de Twitter llamado @VMengual publicó una foto de un problema de matemáticas que tenía que resolver su hijo de segundo primaria y se desató una oleada de risas en esa red, hasta ahora nadie sabe la respuesta exacta, o la correcta, o la aceptable al menos.
¿Te animas a resolverlo tú?
«Los profesores de mi hijo se pasan tres pueblos, soy incapaz de solucionar el problema y es de segundo de primaria. Si la solución es distinta a «algunos limoneros más, yo no la encuentro», ha confesado este padre con tweet que se ha hecho viral estos días en las redes sociales.
El problema dice lo siguiente: “En un parque había 473 limoneros. Luego, se plantaron algunos limoneros más. Ahora, hay en el monte 620 pinos canarios. ¿Cuántos limoneros se plantaron?”.
Los profesores de mi hijo se pasan tres pueblos, soy incapaz de solucionar el problema y es de segundo de primaria!!!
— Victor (Wikie) (@VMengual) December 6, 2019
Si la solución es distinta a "algunos limoneros más" yo, no la encuentro... https://t.co/5P7dT9detH pic.twitter.com/AddHU9A0yi
Es obvio que la mezcla de los dos árboles es errónea (y ahí está el supuesto problema) pero, como pasa en las redes sociales, los usuarios no dejaron pasar la oportunidad intentar resolverlo y ser el más listo o el más chistoso de Twitter.
Las respuestas más graciosas
- Diez, aunque la empresa dijo que veinte y el ayuntamiento pagó treinta. En prensa anunciaron sesenta
- A ver, el problema tiene un fallo importante. ¿Tú plantarías algo tan mediterráneo como un limonero junto a un pino endémico de las Islas Canarias? Uno de los dos no sobrevive. De qué c*ñ* va esto
- Es muy fácil, 359 plataneros
- Si los profes de tu hijo se pasan tres pueblos, ¿cuántas ciudades faltan para llegar a resolver el problema?
- Hay alguna relación entre el número de pinos canarios y los limoneros del parque?
- ¿El parque está en la misma localidad del pino canario? ¿A cuánta distancia?
- ¿Los Pinos canarios son autóctonos o has sido plantados para la reforestación?
- Si plantas limoneros en un ecosistema de pinos canarios la única solución, no es matemática, es medioambiental: destrucción de un ecosistema.
- Me recuerda a aquello de: "Pedro tiene 3 manzanas, le da dos peras a Juan. Calcula la masa del Sol".
- Está claro...el número de limoneros es inversamente proporcional a la suma de las hipotenusas que forman el triángulo con la sombra de los pinos al cuadrado
Así sabríamos cuántos limoneros hay en el monte... Pero del parque no tenemos más noticias! pic.twitter.com/w5XLOb9UKO
— Victor (Wikie) (@VMengual) December 7, 2019
La posible respuesta...
Tras reírnos llegamos a una conclusión, no verificada con los maestros del niño, ni con el álgebra de Baldor, pero sí con base en la lógica periodística pura.
La Respuesta podría ser: “Se plantaron 473 y algunos más”, ya que los limoneros que ya estaban ahí también han tenido que ser plantadas en algún momento.
Lo demás es puro despiste y no se ubica en el mismo lugar.
Se trata de un ejercicio para razonar y seccionar, no solo sumar o restar los número que aparezcan entre letras. Podría decirse que no es matemática pura sino comprensión lectora.
Yo estoy buscando códigos secretos... pic.twitter.com/myfBsojwrB
— Victor (Wikie) (@VMengual) December 7, 2019
Aunque hay otras que nos dejan intrigados:
473 + x = 620
— trescomacatorce (@rllorens314) December 10, 2019
Si en el monte solo hay ahora pinos la respuesta es sencilla. Nadie planta 473 eran
Plantaron 473 + x = 620
620-473= 147
PARTICIPA EN NUESTRAS MEJORES VOTACIONES:
CONÓCELAS:
MIRA TAMBIÉN:
NO DEJES DE APOYAR: