Acudió a la inauguración de un instituto en Petén, pero durante su discurso, el presidente en funciones, Jafeth Cabrera, aprovechó para defender al Ejército y al Gobierno de Jimmy Morales, así como para quejarse de varias críticas que ha recibido el Ejecutivo. Incluso, en un momento se le secó la boca y lo atribuyó a la "falta de cerveza".
Cabrera manifestó su preocupación por la gran cantidad de incendios forestales en ese departamento y aprovechó para indicar que será el Ejército el que se encargará de tratar de sofocar el fuego lanzando agua desde el aire con un helicóptero.
- TE PUEDE INTERESAR:
Ese comentario lo utilizó para iniciar el cúmulo de quejas. "El único helicóptero que tenemos será utilizado para tratar de sofocar el fuego. Es el único helicóptero que tenemos, porque criticaron también al Gobierno, cuestionaron ¿cómo van a tener dinero para tener un helicóptero para ir a sofocar los incendios?... prestábamos a Honduras dos helicópteros, eso fue el año pasado, a México también. Hoy tenemos esa oportunidad tan criticada '¿Para qué quieren aviones?' '¿Para qué quieren helicópteros?', cuando es un país que necesita de tantas cosas", reclamó el presidente en funciones.

Luego Cabrera habló del medio ambiente y se quejó de que los "humanos son buenos para complicar las cosas... si hablaran los leones, los monos y los tigres de aquí -Petén- nos dirían que hombres más irracionales son la raza humana, están acabando con el medio ambiente".
Broma incómoda
Para el presidente en funciones, "no importa si se es o no funcionario, porque el problema es que los guatemaltecos estamos destruyendo nuestra propia Guatemala..." en ese momento contó la anécdota de un estudiante universitario que ofrecía un discurso en la Universidad de San Carlos.
Sin embargo, cuando estaba hablando se le secó la boca, interrumpió su disertación y tosió. En ese momento dijo: "Ya me estoy deshidratando allí con el calorcito, ¿será que es falta de cerveza?". Solo él rió.
Deudas
Cabrera reconoció que el Gobierno dejará deudas. "Una de ellas es el censo de empleados públicos", dijo mientras se quejaba que ha sido un proceso complejo y problemático debido a que la mayoría no ha entregado los cuestionarios que se hicieron.
"Supuestamente es sencillo preguntar cuántos trabajadores hay en cada instancia, rangos de edad, profesionalización, pero ha sido complicado", manifestó y se quejó de que los encargados no han acelerado la entrega de los cuestionarios.
- NO DEJES DE LEER: