Andrés Novales es un biólogo y fotógrafo guatemalteco apasionado por la naturaleza que tomó impresionantes fotografías del quetzal.
OTRAS NOTICIAS: Guatemalteco capta el momento exacto en que el quetzal levanta al vuelo
Andrés Novales es un joven biólogo egresado de la Universidad del Valle de Guatemala y se ha desarrollado paralelamente como fotógrafo de la vida salvaje. La ABC Earth lo eligió como el mejor fotógrafo latinoamericano de vida salvaje y está por realizar trabajos en el Amazonas a donde irá dentro de un mes.
“Tuve una infancia muy bonita y estar afuera fue lo que me enamoró e impulsó para hacer lo que hago hoy”, refiere Novales sobre sus inicios en la profesión. En cuanto a la fotografía narra que en 2014, asistió a un Congreso de Herpetología, en Costa Rica. “Fui solamente con mi teléfono y luego de trabajar con animales y ver lo que los fotógrafos hacían en la selva fue cuando supe que, en serio, quería dedicarme a tomar fotografías profesionales a animales”, detalló.
Dice que empezó con una cámara sencilla y poco a poco fue adquiriendo un mejor equipo y aprendió a prueba y error. Novales ha recorrido toda Guatemala, sus parques, reservas naturales, áreas protegidas capturando toda la belleza que contiene el país.
En exactamente un mes, regreso a trabajar al Amazonas pic.twitter.com/r02Z6bPXsV
Además, comparte su material fotográfico para contribuir con programas de protección y ha dado charlas sobre la fauna guatemalteca. Ha viajado a Honduras, El Salvador, Colombia, Perú, Brasil y Costa Rica. En menos de un mes, Novales regresa al Amazonas a continuar con su trabajo.
El biólogo ha seguido estudiando y fue a Barcelona a cursar un diplomado especializado en animales exóticos. Su sed de conocimiento lo ha llevado también a explorar el mundo audiovisual y ahora no solo muestra sus fotografías, también videos como el que recién publicó en sus redes capturando el vuelo del quetzal.

Rufous sabrewing (Pampa rufa)
— Andres Novales (@NovalesWildlife) April 22, 2022
Un espectacular colibrí de gran tamaño, endémico regional de Guatemala y el sur de México.
Video tomado en San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos pic.twitter.com/Mpaa4Ya8kJ