Esta mañana la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió conmutar la reclusión de aquellas personas que cometan delitos contra la administración pública y de justicia, incluida corrupción; esto, gracias a la solicitud de un abogado.
MIRA: Este es el nuevo horario para la ley seca en Guatemala
Se trata de Julio Roberto García-Merlos, quien el día de ayer, 2 de septiembre, presentó una solicitud de amparo ante la CC en el expediente 4099-2020, para permitir que los delitos relacionados con corrupción ahora puedan ser conmutables.

Es un abogado y notario egresado de la Universidad Francisco Marroquín y con estudios de postgrado en la Universidad de Castilla-La Mancha de España.
Cuenta con su propio bufete profesional García-Merlos & Asociados, proveniente de una familia de abogados, él es la tercera generación, y su padre (del mismo nombre) es bogado graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
García-Merlos está especializado en derecho penal.

En mayo del 2019 interpuso un amparo que detuvo la audiencia intermedia a empresarios procesados por el financiamiento al partido político FCN-Nación, donde la jueza a cargo era Érika Aifán.
Uno de sus clientes es el empresario Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, uno de los procesados por financiamiento electoral ilícito.
Catedrático y columnista
Es catedrático en la Universidad Francisco Marroquín desde 2006, impartiendo cursos de Derecho Procesal Penal.
Además, es columnista de opinión, cuyos artículos son publicados en el vespertino La Hora.
En sus perfiles de redes sociales se presenta como: "Abogado guatemalteco. No respondo a insultos ni a cuentas anónimas o que se creen superhéroes. Compartiendo ideas en mi blog".
