Un hombre de 31 años es el primer caso confirmado con viruela del mono en Guatemala, se sabe que tuvo contacto en el territorio nacional con un extranjero.
EN CONTEXTO: ¡Viruela del Mono! Salud confirma primer caso en Guatemala
El Laboratorio Nacional de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó sobre la confirmación del primer caso de Viruela del Mono que se registra en Guatemala.
El paciente es un hombre de 31 años, que reside en la Ciudad de Guatemala, cuyas muestras dieron positivo para la mencionada enfermedad, según indicaron las autoridades de salud.
Además, indicaron que el hombre contagiado no requirió hospitalización y que se encuentra en recuperación en su domicilio, bajo el monitoreo del Ministerio de Salud.
#MSPAS | El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social confirma primer caso de Viruela del Mono.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 3, 2022
Le contamos detalles: https://t.co/d46Ndf5N7T pic.twitter.com/SBTigjIGeM
¿Cómo se contagia la enfermedad?
De acuerdo con Salud, esta enfermedad se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o material contaminado por el virus.
Salud recomienda a la población:
- Evitar compartir objetos de uso personal
- Estornudar cubriéndose con el antebrazo
- Usar mascarilla
- Mantener el lavado constante de manos
- Desinfectar espacios
- Evitar el contacto con fluidos corporales de personas con lesiones en la piel (abrazos, masajes, besos boca a boca, boca con piel y contacto sexual)
Se sabe que esta enfermedad puede tener un periodo de incubación de hasta 21 días, la enfermedad es autolimitada, lo que quiere decir que los síntomas se resuelven espontáneamente dentro de 2 a 3 semanas.
Además, los síntomas pueden ser leves o severos y pueden causar picazón, fiebre, ganglios linfáticos inflamados, erupciones en la piel, dolor de cabeza, músculos y cuerpo.