Pese a que el Ministerio de Cultura y Deportes asegura estar en ley para la contratación de servicios técnicos de un artista, cuya obra costaría Q1.3 millones, las autoridades confirmaron que darían marcha atrás con el proyecto en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Independencia.
___
EN CONTEXTO: Cultura se retracta y anula contrato por pintura de Q1.3 millones
ANTECEDENTES: Bicentenario: La factura del pintor que cobrará Q1.3 millones
___
En conferencia de prensa, el viceministro de Cultura y Deportes, Cristhian Calderón Santizo explicó que tomó la decisión en conjunto con el artista, Christian Escobar, quien ya recibió un primer pago por Q434 mil y los cuales prometió reembolsar.
“Tomamos la decisión conjuntamente con el artista de rescindir el contrato por el cual se pagaría una obra de 9 x 2 metros que sería ubicada en el Palacio Nacional de la Cultura”, afirmó Calderón.
La explicación del pintor
Posteriormente, Christian Escobar (el pintor) dijo que pese a contar con su papelería en orden y cumplir con lo establecido en la ley de compras y contrataciones del Estado, daría marcha atrás al contrato por una serie de ataques y difamaciones en redes sociales.
“Estamos en ley, tengo mi papelería en orden con la SAT, todo el proceso ha sido transparente y legal”, recordó el artista.
“Voy a reintegrar los fondos que se habían asignado. De corazón lamento mucho que existan cuentas falsas que estén hablando en mi nombre. Pido por favor que se respete mi persona y mi dignidad, no tengo nada que ocultar y por eso estoy acá”. externó Escobar.
La asignación de la pintura
La obra, nombrada en el Ministerio de Cultura como “Tríptico Aéreo” tendría un tamaño de 9 x 2 metros y debía instalarse en el interior del Palacio Nacional de la Cultura.
En redes sociales se cuestionó la forma en cómo se asignó el contrato al artista ya que por el monto debió existir un proceso de evaluación y convocatoria a otros guatemaltecos.
Sin embargo, el viceministro Calderón explicó que se encuentran en ley bajo el modelo de contratación de servicios técnicos.
“Estamos en ley, y esta obra se otorgó bajo el modelo de obra bajo contrato. Es uno de los únicos artistas que tiene la técnica de hiperrealismo. Si consultan en su portal se darán cuenta de sus obras y nos vimos motivados en que fuera esta persona la que dejara su talento en esta obra. Esta iba a representar 3 mil años de riqueza cultural”, lamentó el funcionario.
- PODRÍA INTERESARTE: