El regulador de medicamentos de Brasil detuvo la importación de vacunas de Spuntnik V tras asegurar que esta contiene virus vivos que causan resfriados.
___
EN CONTEXTO: Brasil señala que vacunas Sputnik V portan versión viva de virus que causa el resfriado
___
Los fabricantes de la vacuna rusa Sputnik V anunciaron el jueves 29 de abril que plantearán una demanda judicial por difamación contra la agencia reguladora brasileña Anvisa, que rechazó autorizar la importación del fármaco.
"Sputnik V va a presentar en Brasil una demanda por difamación contra Anvisa por difundir información falsa e incorrecta", aseguró el fabricante en la cuenta oficial Twitter de Sputnik V.
El regulador sanitario brasileño se opuso el lunes a un pedido de varios estados del país para importar el inmunizante ruso, por considerar que le faltaban datos técnicos para verificar su seguridad y eficacia.
"Anvisa hizo declaraciones incorrectas y engañosas sin haber probado la vacuna Sputnik V", reiteraron los creadores del fármaco.
Após a admissão do regulador brasileiro Anvisa de que não testou a vacina Sputnik V, a Sputnik V está iniciando um processo judicial de difamação no Brasil contra a Anvisa por espalhar informações falsas e imprecisas intencionalmente.
Sputnik V cita las declaraciones de Gustavo Mendes, uno de los gerentes técnicos de Anvisa, que habría afirmado que la agencia brasileña "no había recibido las muestras de la vacuna para probarla y no hizo el test". Los fabricantes rusos no precisaron la fuente de estas declaraciones.
La dirección del regulador brasileño siguió la recomendación del área técnica del organismo, que identificó diversas "incertidumbres" en relación a la seguridad y eficacia del inmunizante, que todavía no fue aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ni la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos.
La vacuna, de vector viral, está siendo utilizada en numerosos países además de Rusia, entre ellos México, Argentina y Venezuela.