Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

¿Cómo se elige al Fiscal General y jefe del Ministerio Público?

  • Por Jessica Gramajo
09 de febrero de 2022, 06:30
Fiscal General
La Comisión de Postulación para elegir al próximo Fiscal General y Jefe del MP inició su labor el 31 de enero. (Foto: Wilder López/Soy502)

La Comisión de Postulación para elegir al próximo Fiscal General y Jefe del MP inició su labor el 31 de enero. (Foto: Wilder López/Soy502)


La Comisión de Postulación para elegir al próximo Jefe del MP quedó instalada el 31 de enero y ya estableció un cronograma de trabajo.

EN CONTEXTO: Abogados que defendieron a criminales no podrán postularse a Fiscal General

El próximo 17 de mayo concluye el período de Consuelo Porras como Fiscal General, por lo que se instaló una Comisión de Postulación que elegirá a seis candidatos de donde el presidente Alejandro Giammattei deberá decidir quién será el próximo jefe del Ministerio Público (MP).

Pero, ¿cómo funciona la elección, quiénes la integran y cuál es el trabajo que deben de desarrollar?.

¿Quiénes integran la Comisión de Postulación?

De acuerdo con la Ley Orgánica del MP, la Comisión de Postulación para elegir el listado de seis candidatos debe de estar integrada por:

  • El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
  • Los Decanos de la Facultades de Derecho o Ciencias Jurídicas y Sociales de las Universidades del país.
  • El Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
  • El Presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.

¿Cuál es el papel de la Comisión de Postulación?

Son los responsables de elaborar una nómina de seis candidatos para remitirla al Ejecutivo con, por lo menos, 15 días de anticipación a que se venza el período por el que fue nombrado el Fiscal General que entrega el cargo.

¿Quién hace la elección final?

De la lista de seis candidatos, el presidente de la República, en este caso, Alejandro Giammattei, deberá elegir a un representante, que estará en el cargo durante cuatro años.

¿Cuál es el proceso de elección de la lista de candidatos?

Luego de integrada la Comisión de Postulación, los integrantes deben de establecer, con base a la ley, cuáles son los requisitos que deben de cumplir los aspirantes a Fiscal General, posterior establecen un período de tiempo para que los interesados  presenten su hoja de vida y currículo vitae.

Después de revisar los expedientes, se verifica si cumplieron los requisitos y se otorga un tiempo para que se complete el expediente.

También se hace una convocatoria a organizaciones civiles, sociales, privadas y públicas, para que puedan presentar alguna queja, tacha o justificación, documentada, por la que consideran que algún candidato no debiera de evaluarse. Los candidatos pueden revertir los señalamientos presentando pruebas de descargo que son analizadas por los comisionados.

Después de realizar entrevistas personales a los aspirantes, la Comisión de Postulación establece punteos con base a una tabla de gradación en la que otorgan puntos por las cualidades que cada uno tenga.

Aunque la lógica refiere que los seis de mayor punteo encabezarían la lista, al final la selección de los nombres que llegarán al Presidente, los define la Comisión.

¿Cuál es el perfil de los candidatos?

El Fiscal General y Jefe del MP debe de ser abogado colegiado y tener las mismas cualidades para ser un magistrado de la CSJ, que requiere ser mayor de cuarenta años, guatemalteco de origen, de reconocida horonabilidad y haber desempeñado un período completo como magistrado de la Corte de apelaciones o de los tribunales colegiados que tengan la misma calidad, o haber ejercido la profesión de abogado por más de diez años.

Además, goza de alguna preeminencias como inmunidad.

¿Con cuántos votos se elige a los candidatos?

Después de haber estudiado los expedientes, los aspirantes deben elegirse con el aval de las dos terceras partes de la Comisión de Postulación, que en este caso está integrada por 15 personas, por lo que 10 deben de dar su consentimiento. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar