El puente de La Barranquilla fue construido hace más de 100 años y guarda una gran reseña histórica.
OTRAS NOTICIAS: Revista Science destaca legado de la astronomía maya
Inaugurado el 30 de junio de 1894, el Puente de La Barranquilla se construyó por el Decreto 499 emitido por el entonces presidente José María Reyna Barrios.
En sus inicios funcionó como vía del ferrocarril, y actualmente su estado es en completo abandono.

Su historia
La inauguración del puente se llevó a cabo como una forma de conmemorar que Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios volvieron a la ciudad victoriosos tras el golpe de Estado a Vicente Cerna, el 30 de junio de 1871.
Su fin principal era facilitar el acceso a las fincas Tivoli y Santa Clara, y para comunicar al sur de la ciudad con la parte norte mediante el ferrocarril.
Tanto el puente, como la avenida en la que este se encontraba recibieron el nombre de "La Barranquilla".
Su nombre deriva de un arroyo que recorría parte de la ciudad y terminaba en el terreno en donde se encuentra actualmente el mercado La Terminal, en la zona 4.
Su construcción
Para la elaboración de esta obra, fueron extraídas las piedras incrustadas en el cerro del cielito, donde antiguamente se ubicaba la iglesia del Calvario, así como ladrillos de cal y arena.
Su construcción contó con cuatro soportes y 8 postes, cada uno con lámparas y ornamentación.
Actualmente, el puente se ubica sobre la décima avenida, entre la zona 1 y zona 5 de la Ciudad de Guatemala, frente al Estadio Doroteo Guamuch Flores

*Con información de Guatemaladeayer-