El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha declarado alerta epidemiológica debido al reciente descubrimiento de la variante del Sars-Cov-2 denominada Ómicron.
OTRAS NOTICIAS: Científicos italianos presentan al mundo la primera imagen de la variante de covid Ómicron
El MSPAS emitió un comunicado explicando que la alerta se declara debido al contexto en que se presenta la nueva variante y al peligro que representa para Guatemala, considerada de "preocupación" por caracterizarse de ser la cepa con 32 mutaciones, el mayor número detectado en las variantes del coronavirus.
Ante ello, la cartera de Salud extiende una serie de recomendaciones de vigilancia en personas que viajan y migrantes. Se pide que se mantenga control de personas sospechosas de portar el virus en zonas fronterizas del país y de las diferentes terminales de acceso y salida del territorio.
Asimismo, se estarán evaluando los lugares del país donde se presente un incremento de casos y defunciones por Covid-19. El MSPAS solicita que se disponga de las suficientes pruebas de diagnóstico. Igualmente hace un llamado a los salubristas para llevar un estricto control, difusión y monitoreo de datos de ocupación de camas y cuidados intensivos.
También solicita que se realice la difusión de información de dicha variante a nivel nacional en idioma español y diversas lenguas que se hablan en Guatemala.


