Hasta el momento, Salud asegura que no han detectado la variante Ómicron en el país, pero continuarán haciendo pruebas.
OTRAS NOTICIAS: Ministro de Salud: "No dudamos que Ómicron va a venir a Guatemala"
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que el Laboratorio Nacional de Salud emitió su informe de secuenciación, en el que da a conocer los resultados de la detección de variantes de preocupación del Covid-19 en el país.
En dicho análisis se seleccionaron 95 muestras de un periodo comprendido del 8 noviembre al 2 de diciembre de 2021.
Según explicaron, de tales muestras, 54 cumplían con los criterios de inclusión para el tamizaje de variantes de preocupación. Por lo que fueron secuenciadas por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud
Delta circula en el país
De las muestras, 40 arrojaron resultados positivos a variantes de preocupación como Delta, según se dio a conocer a través de un comunicado.
Estos casos corresponden a los departamentos de Guatemala, Quiché, El Progreso, Huehuetenango, Alta Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, San Marcos y Totonicapán.
De acuerdo con el Laboratorio, las muestras corresponden a 15 pacientes de sexo masculino y 25 femenino. De edades entre los 3 meses y los 72 años.
Además, de una media de 33 años y 17 de los casos refirieron haberse vacunado, 14 de ellos con el esquema completo, la mayoría con síntomas leves.
Ómicron aún no ha sido detectada
Según Salud, el Laboratorio continuará haciendo pruebas de secuenciación de este tipo, para determinar que variantes circulan en el país.
Por el momento, no se ha detectado Ómicron en Guatemala, aseguraron.