Expertos alertan sobre señales tras una infección por Covid-19 que indican que es necesario realizarse un chequeo médico
EN CONTEXTO: ¿Cuántos días debes aislarte tras un contagio por subvariantes de Ómicron?
Tras una ola de contagios por Covid-19, es necesario reconocer los síntomas y secuelas que el virus podría causar en el organismo.
Sin embargo, existen afecciones que no deben confundirse con otro tipo de enfermedades. Por lo tanto, hay ciertas señales luego de una infección pos-covid que podrían alertar al paciente a hacerse un chequeo médico para descartar otro padecimiento.

¿Qué señales alertan para hacerse una revisión médica?
Un aspecto a tomar en cuenta es que existen tres grupos de pacientes que podrían necesitar una evaluación pos-covid.
Aquellos que hayan tenido una infección severa del virus deben someterse a una serie de exámenes generales, tales como prueba de sangre o imágenes magnéticas para asegurarse que no existan anomalías en el organismo, y de ser así, tratarlas lo antes posible.
Otro grupo que debe considerar una revisión médica son los pacientes con enfermedades crónicas, tales como hipertensión o diabetes. En estos casos, es necesario un mayor seguimiento debido a que su sistema inmune se encuentra más vulnerable.
El tercer grupo es el de quienes, aún después de la infección por Covid-19, continúan experimentando algún tipo de incomodidad atípica. Por ejemplo, fatigas constantes, dificultad para respirar, dolores en el pecho, tos prolongada, o alguna otra molestia fuera de lo habitual.
Otras señales
Un estudio determinó que uno de cada diez pacientes que sufre covid puede tener alguna forma de inflamación cardíaca. Ante esto, médicos recomiendan que todo el que haya tenido el virus se someta a una evaluación cardiovascular previo a su iniciación deportiva.
Otra secuela frecuente tras una infección por SARS-CoV-2 es la pérdida del gusto y olfato. Muchos pacientes declaran que aún después de salir negativos, acarrean por meses esta condición llamada anosmia y fantosmia.
Pese a que es una secuela común, la prolongación de esta afección puede ser una señal para acudir al médico y descartar si no hay un componente alérgico, rinitis u otro.
