Una profesora de vacunología de la Universidad de Oxford, Sarah Gilbert, está trabajando duramente en una vacuna contra el nuevo virus que en meses se convirtió en una pandemia mundial, pero las buenas noticias es que posiblemente en septiembre ya esté disponible según informó el periódico ‘The Times’.

“Eso es casi posible si todo va perfectamente. Nadie puede dar garantías, nadie puede prometer que va a funcionar y nadie puede dar una fecha definitiva, pero tenemos que hacer todo lo que podamos tan rápido como podamos”, explicó Gilbert. El grupo de investigadores ya desarrolló la primera versión que comenzará sus ensayos clínicos en dos semanas. Pero aseguran que la vacuna tiene un 80% de posibilidades de éxito.
La científica indicó que primero deben fabricar la vacuna para los estudios clínicos bajo condiciones controladas y certificadas, es decir, una aprobación regulatoria de salud. Con todo en orden, se pueden comenzar las pruebas en 500 personas con la fase 1. Los participantes son adultos sanos entre 18 y 55 años.
En la fase 2, amplían el rango de edad, entre los 55 a 70 años o incluso más. Especialmente con el grupo de mayor edad quieren asegurar su efectividad, ya que o es que su sistema inmunología es más débil. Gilbert explicó que los voluntarios en el ensayo no serán infectados intencionalmente con el virus sino que continue con su “rutina diaria” y que algunos suponen se infectaran.
POR SI NO LO VISTE:
Si la vacuna muestra ser exitosa, podrá ser lanzada en septiembre pero tendrían que fabricar millones de dosis incluso antes que terminen los estudios. La profesora hace un llamado a los gobiernos del mundo que inviertan para que esto suceda.
*Para más información ingresa a www.infobae.com