A principios de esta semana, las hospitalizaciones por Covid-19 en Suecia igualaron a las registradas en el pico de casos de abril, con cerca de 2,400 pacientes.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
“La Autoridad de Salud Pública había preparado tres escenarios en verano. Nos habíamos basado en el peor. Sin embargo, resulta que es el doble de malo”, explicó Lars Falk, responsable de cuidados intensivos en el hospital Karolinska de Estocolmo.
Las personas que han muerto por la enfermedad son 7,802 -de los cuales más de 1,800 se registraron de principios de noviembre al 16 de diciembre- y la cantidad de nuevos casos ronda un nivel récord, más allá de 6 mil al día en promedio.
Suecia está sufriendo la segunda ola del coronavirus de forma más intensa. Los datos reflejan la dinámica de fallecidos en relación a otros países de su entorno. pic.twitter.com/o8PiaWpceT
Su estrategia
Suecia se ha distinguido por una estrategia basada en “recomendaciones” y muy pocas medidas coercitivas.
No han obligado a usar mascarilla, ni cerrado bares, restaurantes y tiendas, tampoco tuvieron cuarentena obligatoria.
Sin embargo, ante la fuerte subida de los casos se hicieron recomendaciones muy estrictas -como que solo se frecuente a las personas de su hogar- pero su incumplimiento no se sanciona.
A pesar de las críticas, el primer ministro Stefan Löfven se ha negado a calificar la estrategia de fracaso. “La mayoría de los expertos sanitarios no han visto la ola frente a ellos, hablaban de focos localizados”, dijo.
*Con información de Infobae
- TE PUEDE INTERESAR:
- LEE ADEMÁS: