21/03/2023

¿La tercera dosis brinda más protección contra la variante Ómicron?

  • Con información de Gaceta médica y BBC
06 de enero de 2022, 11:50
Vacunas
La tercera dosis es indispensable para evitar casos de Ómicron. (Foto: Shutterstock)

La tercera dosis es indispensable para evitar casos de Ómicron. (Foto: Shutterstock)

Estudios realizados recientemente confirmaron que Ómicron resiste frente a dos dosis de la vacuna, sin embargo, una tercera dosis es indispensable. 

OTRAS NOTICIAS: ¿Ómicron: ¿cuál es el primer síntoma que aparece antes que cualquier otro?

Una de las investigaciones hecha por especialistas alemanes publicada en Nature por el científico Eric Topol, apunta que el efecto de la tercera dosis en la inmunidad celular es clave para generar anticuerpos que neutralicen a Ómicron, por ello aplicarse la dosis de refuerzo es necesario.

Dos dosis no son suficientes 

Ómicron es más esquiva para el sistema inmune y más resistente a los anticuerpos neutralizantes de las primeras dosis.


El estudio alemán analizó el suero de individuos vacunados y de personas infectadas previamente, los resultados demostraron: “una marcada resistencia de la variante Ómicron a la actividad neutralizante del suero inducida por dos dosis de la vacuna de Pfizer o una infección previa”, aclaró Topol. 

LEE TAMBIÉN: Así puedes saber cuándo te toca la tercera dosis de la vacuna

Los especialistas afirman que la respuesta neutralizante tras una tercera dosis puede ser resultado de la "maduración de afinidad", tras vacunación o tras la infección previa.

 

¿Qué es la maduración de afinidad?

Es un mecanismo que advierte que el sistema inmune no es estático, se va a adaptando a los cambios del virus. 

“La respuesta de anticuerpos se adapta a las variaciones naturales de los virus a través de un proceso llamado Maduración de la Afinidad. Igual que el virus muta su genoma, las células B tienen capacidad para acumular mutaciones en su genoma durante el curso de la respuesta inmune y seleccionar los anticuerpos más afines a la nueva proteína”, dijo Gómez Rial en una entrevista al sitio Nius Diario.

Rial explicó que a través de nuevas y diversas combinaciones de genes se intenta lograr la mayor “afinidad” entre anticuerpos y la nueva variante.

ADEMÁS: ¿Dónde puedes conseguir la tercera dosis contra el Covid-19 en Guatemala?

Lo que sí advirtieron fue que los anticuerpos para combatir Ómicron decaerán con el paso del tiempo, pero aún se desconoce de cuánto tiempo se trata.

La razón por la que Ómicron es altamente resistente a los anticuerpos neutralizantes de dos vacunas, es por la aparición de mutaciones que se acumulan en los epítopos, al aislar anticuerpos derivados de las células B de quienes tienen 3 dosis, un sub grupo se neutraliza de forma muy potente.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar