Un sismo de magnitud 4.9 sacudió la isla de La Palma, el mayor movimiento telúrico registrado desde la erupción del volcán. Los informes dicen que el cono principal se ha derrumbado parcialmente y hay varios desbordes de lava.
OTRAS NOTICIAS: Volcán en la Palma formó un delta en el mar
El temblor fue detectado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y, según señalan, es el mayor desde que comenzó el enjambre sísmico que precedió a la erupción. Varios movimientos telúricos se han producido en la mañana de este sábado, hasta el momento se han localizado 30, de los cuales una decena superó la magnitud 3.
También se detalla que el cono principal del volcán se ha derrumbado parcialmente y se han producido varios desbordes de lava. Los derrames han ensanchado la colada de lava, la cual genera preocupación ya que se encuentra cerca del barrio de la localidad de La Laguna, con riesgo para edificaciones y cultivos.
Según los reportes oficiales el volcán ha arrasado cerca de 900 hectáreas y ha destruido unas 2,200 edificaciones, muchas de ellas viviendas, según datos del sistema de satélites Copernicus. Además, unas 7,000 personas tuvieron que ser desalojadas desde el comienzo de la emergencia, cuando el volcán Cumbre Vieja inició la primera erupción el pasado 19 de septiembre.