La exjefa del Ministerio Público (MP) Thelma Aldana accionó en contra de su sucesora Consuelo Porras, por la decisión de retirarle la seguridad a ella y su familia.
Presentó un amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al considerar que la revocatoria de los acuerdos donde se establecía la seguridad “contraviene los deberes del Estado de protegerme”, se lee en el memorial aceptado para su trámite el pasado 22 de octubre, cuatro días después del anuncio.
- RECUERDA:
En el escrito se explica que la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) decretó las medidas cautelares el 22 de julio de 2016 a solicitud del Procurador de Derechos Humanos (PDH) quien documentó las amenazas.
Para ese entonces aún se encontraba al frente del MP y se hizo ver que al dirigir investigaciones de alto impacto en contra de personas con poder político y económico generó campañas de desprestigio en redes sociales y medios de comunicación.
El dron
Uno de las situaciones que se hizo saber a la CIDH es que el 18 de agosto de 2016 una aeronave no tripulada sobrevoló sobre su residencia sin su consentimiento lo que se consideró como una acto de intimidación.
En octubre de 2016 se identificó un plan para atentar en contra de la vida de Thelma Aldana, aparentemente, “de organizaciones criminales del narcotráfico y la corrupción”. Investigadores del MP la alertaron.
Al terminar el mandato como fiscal general se envió, a la CIDH, una solicitud de reiteración de medidas de seguridad.
El Estado y la seguridad para Aldana
Desde agosto de 2016 el Ministerio de Gobernación es la entidad designada, pero la seguridad se proporciona por el MP.
De acuerdo a los argumentos presentados a los magistrados de la CSJ “el esquema de seguridad no puede ser variado” y reclama que las medidas cautelares deben mantenerse.
Aldana a través del abogado que la asistió para presentara el amparo propone que el presidente Jimmy Morales y Jordán Rodas sean notificados como terceros interesados.
La CSJ aún no emite ninguna resolución.
- SI NO LO VISTE: