La mayoría de cementerios cerraron para evitar aglomeraciones y los contagios de Covid-19. Sin embargo, algunos adornaron a sus seres queridos desde días antes.
OTRAS NOTICIAS: Dedican Festival de Barriletes Gigantes a víctimas del Covid-19
Pese a las restricciones establecidas para evitar la propagación del Covid-19, algunas personas acudieron a adornar las tumbas de sus seres queridos este 1 de noviembre.
La mayoría de cementerios estuvo cerrados, razón por la que muchas personas los visitaron visitaron desde días antes.
Debido a las restricciones, algunos cementerios tenían el espacio limitado, por lo que se formaron grandes colas para ingresar.

Sin embargo, en otros lugares como en Petén, sí hubo ingreso libre, por lo que decenas de personas acudieron a adornar desde temprano a sus familiares.

Muchos adornaron con flores y dejaron una ofrenda de comida a sus familiares. Esta tradición se realiza durante el Día de Todos Los Santos Difuntos cada 1 de noviembre.

Por segundo año, la festividad estuvo limitada para evitar la propagación del Covid-19.
En Nebaj, Quiché, también se permitió el ingreso, pero muchas personas acudieron desde el jueves 28 de octubre para conmemorar a sus santos.

Con marimba y actividades familiares y comunitarias, los vecinos de Nebaj entregaron sus ofrendas a sus familiares.
Con marimba, así conmemoran a los Santos Difuntos en Nebaj, Quiché. pic.twitter.com/YLhCHch8NY
Mientras que en San Pedro Sacatepéquez se optó por elaborar un altar con comida, licor, cigarros y puros donde las personas podían acudir a rendir tributo a sus muertos.
