La falta de energía desde febrero de 2021 ha provocado que algunas personas hayan ingeniado otros métodos para abastecerse del fluido en áreas fronterizas con México.
SUCESOS: Guatemaltecos que iban a Chiapas por vacunas terminaron arrestados
La crisis en materia eléctrica que vive Guatemala desde febrero, dejó al descubierto una red de personas que trafican con el suministro de energía eléctrica desde territorio chiapaneco.
Fueron los propios vecinos quienes denunciaron, de manera anónima, que habitantes de la comunidad de Talismán, en Tuxtla Chico, Chiapas, trafican energía eléctrica hacia Guatemala, para lo que utilizan un cableado que tienden hacia el río Suchiate.
Según los denunciantes, en esta situación están involucrados las autoridades ejidales de la localidad y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes establecieron un sistema de cableado para que, desde una vivienda ubicada en territorio mexicano, se suministre el servicio a viviendas y negocios ubicados cerca del denominado parque acuático Agua Clara, en Guatemala.
Según el portal Noticieros Televisa en la distribución de fluido eléctrico hacia Guatemala se utiliza la infraestructura de la CFE para vender de manera ilícita la energía a personas particulares, negocios, empresas y comercios al norte de Chiapas.
Algunos de los denunciantes identifican a quien provee la energía de manera clandestina como Macario, el dueño de la casa desde donde sale el cableado.
El problema de la falta de energía eléctrica en Guatemala, sobre todo en algunas comunidades fronterizas se mantiene desde hace meses, por lo que han existido desde manifestaciones, bloqueos, intentos de sabotaje a las Subestaciones del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) de Guatemala, pero la situación aún no se soluciona.