Diputados de la UNE pidieron a la CGC realizar una auditoría especial por la compra de monedas de colección para regalo en el INDE.
EN CONTEXTO: El gasto del INDE para comprar monedas de coleccionista
La bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó una denuncia a la Contraloría General de Cuentas (CGC) para que investigue al Instituto Nacional de Electrificación (INDE) por la compra de 15 juegos de monedas de colección.
Las monedas fueron emitidas por el Banco de Guatemala (Banguat) con el fin de conmemorar el Bicentenario de Independencia del reinado de España. Sólo se acuñaron 5 mil ejemplares y cada una tenía un costo de 420 quetzales.

Uno de los compradores fue el INDE. Adquirieron 15 juegos por los que erogaron 6,300 quetzales de las arcas de esa institución. El ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, aseguró que era para "darle un recuerdo" a "algún personal del INDE y del Consejo Directivo".
Gasto superfluo
Para los diputados de la UNE, pese a que el monto no es considerable, se trata de un gasto superfluo que carece de las normas de calidad y austeridad que deberían de tener las instituciones del Estado.
Por ello, solicitaron a la CGC realizar un "examen especial de auditoría y de cumplimiento de normas de calidad del gasto público".
"La intención es que se devuelva el dinero", sentenció el diputado Jairo Flores, este jueves 30 de noviembre durante la sesión plenaria en donde, por sexta ocasión, esperaba continuar con la interpelación al ministro Pimentel.
La UNE estableció como plazo el 7 de octubre para que, "sin excusa alguna", la CGC les entregue un informe de la auditoría realizada, en donde se establezcan los hallazgos encontrados.
