Giammattei anunció que también se iniciará la vacunación a todos los estudiantes universitarios.
OTRAS NOTICIAS: Salud asegura que las dosis de AstraZeneca fueron enviadas a donde hay demanda
A través de un comunicado, la Universidad del Istmo anunció que vacunará a sus estudiantes activos de pregrado, posgrado o educación continua, comprendidos entre los 18 y 39 años, así como el personal administrativo y que dicha casa de estudios se convertirá en centro de vacunación.
En cadena nacional el presidente Alejandro Giammattei anunció que se tiene planificado vacunar a todos los estudiantes universitarios del país.
"Realizaremos la vacunación de todos los estudiantes universitarios del país y del personal administrativo que alcanza más o menos 600 mil personas de las 15 casas de estudios superiores", aseguró el presidente.
"De acuerdo con las indicaciones recibidas por parte de las autoridades gubernamentales, podrán ser vacunados todos los alumnos y personal administrativo de la comunidad universitaria", asegura el documento.
Además, en el texto se afirma que la vacuna que les corresponderá será de la marca Moderna y que deberán estar atentos a los detalles de fechas y horas en los que se estará realizando la vacunación.
¿En qué etapa del Plan de Vacunación entran los alumnos de 18 años para arriba de la Universidad del Istmo? ¿Cómo puede la UNIS hacer esto con el aval del @MinSaludGuate? pic.twitter.com/lBrLK3VTrN
— Alberto Sibrián (@asibrianv) July 20, 2021
Molestia en redes sociales
El comunicado que ya está circulando en redes sociales ha causado molestia entre los internautas que consultaron por qué los estudiantes de esta universidad tienen prioridad sobre otros grupos vulnerables.
En otro tuit indique que la gente está haciendo su gana, sin respetar el orden que el MSPAS ha indicado para la vacunaciòn de la población. Resulta que ahora la Universidad del Istmo ha decidido vacunar a sus alumnos y personal, desde 18 hasta 39 años.¿Lo autorizò el ministerio? https://t.co/x3sEGkXYx6
— Fernando Lima (@fernvampi) July 21, 2021
Mientras tanto, el Procurador de los Derechos Humanos indicó que: "El Plan de Vacunación es un sin sentido, si no hay vacunas, ni suficientes centros de vacunación. Ante estas acciones fallidas se debe liberar la vacunación para todas las personas +18 años, y así evitar más discrecionalidad y privilegios".
El Plan de Vacunación es un sin sentido, si no hay vacunas, ni suficientes centros de vacunación. Ante estas acciones fallidas se debe liberar la vacunación para todas las personas +18 años, y así evitar más discrecionalidad y privilegios.#DondeEstanLasVacunas#DondeEstaElDinero pic.twitter.com/RU1VpfBe5X
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) July 21, 2021