Un fuerte sismo de 7 grados de magnitud se produjo la noche de este sábado cerca de la base chilena Eduardo Frei, en la Antártida, la cual fue puesta en alerta de evacuación ante el peligro de tsunami, informó preliminarmente la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El sismo se registró en medio del mar, unos 210 kilómetros al este de la Base Eduardo Frei, a una profundidad de 10 kilómetros, indicó la Onemi, que minutos después pidió "abandonar la zona de playa del territorio antártico", ante la posible llegada de un tsunami.
La Base Eduardo Frei, de la Fuerza Aérea de Chile, está ubicada a 1,230 kilómetros al sur del continente, en la isla Rey Jorge. Es la mayor base chilena en ese territorio que, además, comprende la Villa Las Estrellas, un hospital, una escuela, un banco, un pequeño supermercado, una oficina de correos y una capilla, entre otros establecimientos.
La población máxima en verano es de 150 personas, mientras que el promedio de población en invierno baja a 80.

ÚLTIMA HORA | Fuerte sismo afecta a la Antártica y Región Metropolitana en Chile.
Más información en https://t.co/RaQXV6QzkK pic.twitter.com/ybfEH3MIdB pic.twitter.com/TcTjDCyyFq
#LoÚltimo Se registra #sismo 7.1 en #Chile.
El movimiento telúrico también se sintió en #Argentinapic.twitter.com/bTM5Lob3qU
Información desde @onemichile, sobre los dos movimientos que se percibieron la noche de hoy; y el mensaje de evacuación costera.#Chile #Sismo #Sábado #23Ene #UltimaHora pic.twitter.com/ffTdMNEv1u
- MIRA TAMBIÉN:
Temblor sacude la capital
Paralelamente, a las 21H07 (00H07 GMT) se produjo otro temblor de magnitud 5.9 grados, a 14 kilómetros de Santiago, la capital chilena, a una profundidad de 122 kilómetros, sin relación con el fuerte sismo en la Antártida.
Onemi indicó que, en este caso, "no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura", y que "los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional".
Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, sufrió el 27 de febrero de 2010 un potente terremoto de magnitud 8.8, en la ciudad de Concepción, que dejó más de 500 muertos.
Hace 60 años, ese país sufrió el terremoto más potente jamás registrado, de 9.6 grados de magnitud, en la ciudad de Valdivia, en el sur chileno.
21:08 Momento exacto cuando comienza el sismo 5.5 Richter con epicentro en Colina. https://t.co/bQKwD59ogX #Sismo #colina #terremoto #Chile #MegaNoticias #SismoEnVivo pic.twitter.com/7IyZeJR1an
En Niebla, Valdivia #Chile. (Ahora). #Sismo #Temblor #Terremoto #Tsunami #Earthquake pic.twitter.com/OIhFsFYNa9