Principales Indicadores Económicos

Wall Street al alza, un día después de la subida de tasas de la Fed

  • Por AFP
23 de marzo de 2023, 16:07
La bolsa de Nueva York comenzó la jornada en una fuerte alza, un día más tarde de la reunión de) política monetaria de la Reserva Federal estadounidense. (Foto: Shutterstock

La bolsa de Nueva York comenzó la jornada en una fuerte alza, un día más tarde de la reunión de) política monetaria de la Reserva Federal estadounidense. (Foto: Shutterstock

La bolsa de Nueva York comenzó la jornada en una fuerte alza, un día más tarde de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed), cerró en positivo, pero perdió impulso al final de la jornada.

OTRAS NOTICIAS: El FED aumenta las tasas y asegura que el sistema bancario de EE.UU. es seguro

El repunte lo encabezó el sector tecnológico y el Nasdaq cerró con ganancia de 1,01% a 11.787,40 puntos. El Dow Jones por su parte ganó 0,23% a 32.105,25 unidades, y el S&P 500 0,30% a 3.948,72 puntos.

El banco central estadounidense aumentó moderadamente, en un cuarto de punto porcentual sus tasas de referencia a 4,75-5,00% como esperaba el mercado, aún preocupado por la inflación y a pesar de los problemas del sector bancario que podrían "pesar" sobre la economía, según señaló el miércoles.

"La Fed dijo que haría una pausa luego de otra alza. Es una señal positiva y es la razón de que el mercado muestre una relativa buena performance hoy" jueves, indicó Hugh Johnson, de Hugh Johnson Economics.

Según este analista, los mercados que concluyeron en negativo el miércoles, "malinterpretaron" los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, que pareció "indicar que varias alzas podrían seguir" a la de un cuarto de punto porcentual resuelta por la Fed el miércoles.

Ahora "los mercados se dan cuenta de que la Fed prevé hacer una pausa luego de un alza más, para evaluar el impacto de los incrementos de tasas y también de la caída de los créditos otorgados", lo cual debería enfriar la economía, explicó el analista.

Al subir las tasas, la Fed encarece el crédito y desalienta el consumo y la inversión para eliminar presiones sobre los precios.

Redes sociales

Entre los valores del día, Meta (Facebook) pareció beneficiarse de la situación de TikTok, amenazado de prohibición en Estados Unidos, y ganó 2,24%.

Otras redes sociales como Snap (+3,08%) y Pinterest (+0,51%) también subieron.

Netflix, que compite con TikTok por tiempo delante de las pantallas, se disparó 9%. 

Este jueves el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, se defendió como pudo de congresistas estadounidenses republicanos y demócratas que acusan a esta plataforma de presuntos vínculos con el gobierno chino.

El mercado aplaudió el plan de ahorro de la consultoría Accenture, que anunció 19.000 despidos en 18 meses. Sus acciones cerraron con ganancia de 7,26% a 271,66 dólares.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar