Con el objetivo de realizar acciones interinstitucionales que promuevan la inclusión laboral en la sociedad guatemalteca, Walmart de México y Centroamérica y el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala firmaron un convenio de cooperación.
Esta acción tendrá una vigencia de tres años prorrogables y será en beneficio de las personas con discapacidad visual y auditiva.

Un lugar de oportunidades
En 2018 inició el convenio de cooperación interinstitucional; con el apoyo del Programa de Inclusión Laboral del Benemérito Comité.
Desde entonces, Walmart ha incluido laboralmente en su cadena de supermercados a 185 personas con discapacidad auditiva y visual, a través de su programa Walmart Sin Barreras.


El programa nació con el propósito de impulsar una fuerza laboral diversa y crear un ambiente inclusivo, enfocado en brindar condiciones de trabajo dignas a personas sin importar su condición de género, edad, preferencia, creencia o procedencia.