Antigua Guatemala: una joya colonial

La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, más conocida como Antigua Guatemala, es una de las 20 ciudades más importantes y se ubica en el departamento de Sacatepéquez.

Cada rincón de esta cabecera departamental se encuentra llena de historia: sus calles, arquitectura, museos, iglesias, conventos y sitios turísticos la convierten en una verdadera joya colonial que debemos conocer a profundidad y valorar.  

Desde 1979, Antigua Guatemala fue designada como Patrimonio de la Humanidad y se ha convertido en el lugar soñado por los turistas internacionales, quienes al visitar este hermoso lugar gritan a una sola voz: #SeMeAntojaGuate.

Ubicación: 39.1 km de la ciudad de Guatemala.

Tiempo estimado desde la ciudad de Guatemala: 1 horas 30 minutos saliendo en una hora poco transitada.

Clima: Es templado subhúmedo, pero podemos decir que la temperatura oscila entre 13.2 y 23.5° C. La época lluviosa ocurre entre los meses de mayo a octubre.

Presupuesto: Q2,000 en promedio por persona, aunque podría ser menos.

Este cálculo es basado en la estadía de una noche y dos días. Incluye hospedaje, alimentación y uno que otro gusto en los mercados.

¿Qué llevar?

En base a toda la información proporcionada hasta este momento, te recomendamos agregar lo siguiente dentro de tu maleta

  • Gorra
  • Lentes de sol
  •  Bloqueador
  • Un buen suéter para la mañana y tarde noche
  • Tenis cómodos para caminar
  • Suficiente agua para hidratarte
  • Una parte de tu dinero en efectivo y otra más en tarjetas de crédito o débito
  • Cámara fotográfica

Recomendación importante

Te recomendamos visitar los mercados el domingo. Allí puedes conseguir variedad de artesanías y ventas típicas. Si dejarás tu vehículo en la calle, deberás adquirir un marbete que venden en la entrada a Antigua Guatemala y así evitar las multas.  

Si el hotel donde te hospedarás tiene parqueo, te recomendamos caminar para disfrutar de cada rincón de esta ciudad colonial y aunque te encante improvisar en tus viajes, siempre es bueno programar tus visitas y no te lleves sorpresas por lugares cerrados o fuera de servicio.

Que este espacio sea de utilidad para que puedas obtener algunas recomendaciones de sitios turísticos y restaurantes, los cuales te permitirán vivir una mejor experiencia y gritar #SeMeAntojaGuate.

LEER MÁS
Cerro de la Cruz
Encuentra más beneficios en

bi.gt/CompraleAGuate-Pepsi

Rutas

Para facilitar tu viaje, te compartimos las rutas que te permitirán llegar a tu destino sin ningún inconveniente.

Cerro de la Cruz
Cerro de la Cruz

39.6 km por la la carretera Panamericana CA-1 y RN-10.

Por la carretera Panamericana CA-1 y RN-10, en vehículo y a una velocidad moderada, puedes hacerte 1 horas 45 minutos de viaje.

BUSCAR RUTA
Encuentra más beneficios en

bi.gt/CompraleAGuate-Pepsi