Conquista uno de los volcanes más atractivos de Guatemala

Aproximadamente a 27 kilómetros, al sur de la ciudad de Guatemala, se encuentra el municipio de Amatitlán, donde podremos encontrar el famoso Lago de Amatitlán, uno de sus principales atractivos turísticos.

Además, es una de las entradas para visitar el Volcán de Pacaya, el cual fue declarado parque nacional en 1963 y es uno de los volcanes más recomendados para el turismo debido a su fácil ascenso y hermoso panorama.

En Amatitlán podrás realizar actividades de relajación, rodeado de naturaleza y aguas termales, además de disfrutar de caminatas tranquilas y por supuesto, vivir grandes aventuras llenas de adrenalina mientras buscas conquistar el Volcán de Pacaya.

A continuación te brindáremos algunos datos que debes considerar antes conquistar esta emocionante aventura, como el clima, el presupuesto estimado, lo que debes llevar a tu viaje y algunos detalles importantes que no debes olvidar. 

Ubicación:

Volcán de Pacaya: por Avenida Petapa y  la ruta CA-9, son aproximadamente 53.4 km.

Tiempo estimado desde la ciudad de Guatemala: A una velocidad de 40 a 50 km/h, respetando la señalización de las carreteras, el tiempo del viaje es de aproximadamente 2 horas.

Clima: Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 14 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de 11 °C o sube a más de 28 °C.

Presupuesto:  Q2,800 en promedio, aunque podría ser menos.

Este cálculo es basado en la estadía de dos noches y tres días. Incluye hospedaje, alimentación y la gasolina.

¿Qué llevar?

Te recomendamos agregar lo siguiente dentro de tu maleta, tomando en cuenta que para visitar el volcán, debes llevar únicamente lo necesario

  • Gorra
  • Agua pura
  • Algún hidratante
  • Barras de granola
  • Bloqueador solar
  • Linterna
  • Chumpa impermeable
  • Llevar pasas y no dulces para subir los niveles de energía.
  • Celular con tiempo de aire y buena carga
  • Un par de aspirinas
  • Mochila cómoda
  • Calcetines extra
  • Zapatos cerrados para caminar
  • Cámara fotográfica
  • Una parte de tu dinero en efectivo y otra más en tarjetas de crédito o débito

Recomendación importante

El primer volcán que conquistes, generalmente determina si te quedas o no en el mundo del montañismo, siendo una actividad que ofrece beneficios físicos y psicológicos.

Este volcán representa un esfuerzo tolerable para cualquier principiante, convirtiéndose en una excelente opción familiar.

Evita siempre subir a medio día. La mejor hora de ascenso es a las 8:00 horas, pero sí deseas acampar y conoces muy bien el lugar, puedes hacerlo a las 15:00 horas. Si subes por la tarde, recuerda llevar buena iluminación.

El promedio de tiempo requerido para subirlo, cuando eres principiante, es de aproximadamente dos horas con cuarenta minutos. 

Vive la mejor experiencia, conquista cada rincón de Guatemala y disfruta de cada aventura compartiendo cada paso en las redes sociales y digamos juntos: #SeMeAntojaGuate

LEER MÁS
Volcán de Pacaya
Encuentra más beneficios en

bi.gt/CompraleAGuate-Pepsi

Rutas

Para facilitar tu viaje, te compartimos las rutas que te permitirán llegar a tu destino sin ningún inconveniente.

Volcán de Pacaya
Volcán de Pacaya

53.4 km por Avenida Petapa y la ruta CA-9

Por Avenida Petapa y la ruta CA-9, en vehículo y a una velocidad moderada, puedes hacerte 2 horas de viaje, pero existen otras dos rutas que puedes considerar, según veas el tráfico al momento de salir.

BUSCAR RUTA
Encuentra más beneficios en

bi.gt/CompraleAGuate-Pepsi