Principales Indicadores Económicos

Junta Monetaria mantiene la tasa de interés líder

La JM anunció que mantendrán en 4.50% la tasa de interés líder de política monetaria. OTRAS NOTICIAS: Detienen a tres hombres que llegaron deportados desde EEUUEste 30 de abril, la Junta Monetaria (JM) informó que con base en el análisis integral de la coyuntura económica interna y externa; y que luego de evaluar el Balance de Riegos de la Inflación, se decidió por mayoría mantener en 4.50% el nivel de tasa de interés líder de política monetaria. Según la JM, la actividad económica

Gobierno coordina acciones en busca de reducir los aranceles impuestos por EE. UU.

Aunque aún no se define un cronograma, el Gobierno busca implementar diversas medidas para que EE. UU. elimine o disminuya los aranceles impuestos al país.OTRAS NOTICIAS: ¡En su propio parqueo! Así se robaron un vehículo de la VicepresidenciaSimplificación de trámites, agilización en la supervisión de contenedores y digitalización de procesos para mercancías que llegan de Estados Unidos son algunas de las acciones por las que apuesta el Gobierno de Guatemala para negociar una reducción al 10 % de aranceles impuesto por

Bancos estarán cerrados este jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo

Si planea hacer trámites bancarios esta semana, evita el jueves 1 de mayo. Las entidades financieras suspenderán atención por el asueto del Día del Trabajo.EN CONTEXTO: Gobierno da "puente" a trabajadores públicos por el Día del TrabajoLa Superintendencia de Bancos (SIB) informó mediante un comunicado oficial que, por autorización de la Junta Monetaria, los bancos, agencias, sucursales y otras entidades financieras no brindarán atención al público este jueves 1 de mayo, debido al asueto por el Día del Trabajo.El cierre aplica

Secretario de EEUU justifica incertidumbre estratégica en aranceles de Donald Trump

El secretario del Tesoro de Estados Unidos señala aranceles de Trump como "incertidumbre estratégica".OTRAS NOTICIAS: Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en RomaEl secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió este domingo 27 de abril la agitada política arancelaria del presidente Donald Trump como una forma de crear "incertidumbre estratégica" que da ventaja a Washington.Desde su regreso a la presidencia, en enero, Trump ha impuesto aranceles del 10% a la mayoría de los

Cambio en un requisito para optar a crédito de "Mi Primera Casa"

El CHN informó sobre la variación de un requisito para optar al programa "Mi primera casa" que impulsa el Gobierno.OTRAS NOTICIAS: La Ronda: Conferencia de este 25 de abril de 2025Los requisitos del programa "Mi primera casa" presentan un cambio, dio a conocer Sergio Silva, presidente del Crédito Hipotecario Nacional (CHN) durante la conferencia La Ronda.Se trata de la variación establecida para optar el crédito, que antes consistía en un límite de cuatro salarios mínimos, pero ahora subió a seis, esto debido

Así avanza la estrategia del Gobierno para reducir precios a la Canasta Básica

Tras la solicitud emitida por la vicepresidenta Karin Herrera para elaborar una estrategia con acciones claras para aliviar el bolsillo de las familias guatemaltecas, el Mineco informó sobre las acciones emprendidas.OTRAS NOTICIAS: Vicepresidenta exige una "estrategia" ante el "alto" costo de la canasta básicaEl pasado 25 de febrero, la vicepresidenta Karin Herrera urgió la presentación de una estrategia para mitigar el impacto del alto costo de la vida en 15 días y fue hasta este viernes en el Gabinete Específico de

Guatemala tardaría seis semanas en resolver peticiones de EE.UU. por aranceles de 10%

El Gobierno aseguró que tardará alrededor de seis semanas para resolver las peticiones realizadas por Estados Unidos. Por aparte, explicaron que existe comunicación constante de "alto nivel" con autoridades de ese país.OTRAS NOTICIAS: Exportadores urgen resolver requerimientos de EE.UU. para negociar arancelesPara el abordaje del tema arancelario que impuso Estados Unidos a Guatemala, consistente en un 10%, se maneja una agenda política y diplomática, a cargo del presidente Bernardo Arévalo y la cancillería en Washington D. C., informaron las autoridades durante

Exportadores urgen resolver requerimientos de EE.UU. para negociar aranceles

El sector exportador demanda al Gobierno de Guatemala terminar de resolver las respuestas a los requerimientos hechos por Estados Unidos en medio del tema arancelario.OTRAS NOTICIAS: EE.UU. exige a Guatemala resolver trámites engorrosos y regulaciones complejasDebido a la política arancelaria que dejó un 10% a los productos guatemaltecos que ingresen en territorio estadounidense, los exportadores piden a las autoridades resolver cuanto antes las respuestas a los requerimientos formulados por el gobierno encabezado por Donald Trump.Fanny D. Estrada, directora de Relaciones Interinstitucionales
Publicidad
cerrar