Principales Indicadores Económicos

Las 10 razones por las cuales la marcha pacífica significó tanto

  • Por Soy502
25 de abril de 2015, 18:19
#RedSAT
La Plaza de la Constitución fue el escenario de una marcha pacífica en la que participaron miles de guatemaltecos movidos por la indignación que ha generado el caso de la defraudación aduanera que involucra a las más altas esferas de Gobierno, como el exsecretario privado de la Vicepresidencia, Juan Carlos Monzón, quien está prófugo de la justicia, y exjefes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
 
Los miembros de la estructura, que fue identificada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) como “La Linea”, defraudó al Estado por al menos mil millones de quetzales al año
 
 
Pero el pueblo despertó, sin importar ideologías, condición social, y eso hace que la marcha que abarrotó la Plaza de la Constitución el sábado 25 de abril, signifique mucho para el país:
 
1. No hubo acarreados, cada persona que llegó lo hizo por sus medios y su propia voluntad
 
2. No hubo aprovechamiento político, ni tarimas ni discursos
 
3. En la Plaza de la Constitución hubo espacio para todas las banderas
 
4. La manifestación fue pacífica, sin ningún incidente, sin provocaciones
 
5. No hubo destrucción del patrimonio ni daño a la propiedad privada
 
6. Hubo mantas y pancartas, no pintas
 
7. El llamado a la manifestación se gestó y tuvo eco en las redes sociales
 
8. Guatemaltecos en el extranjero se manifestaron en contra de la corrupción
 
9. Se evidenció la participación de los jóvenes, una generación que tendrá en sus manos las próximas elecciones
 
10. La manifestación fue ordenada y no se reportaron incidentes
 
 
 
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar