Principales Indicadores Económicos

Así puedes registrar tu celular para evitar que lo inhabiliten

  • Por Soy502
05 de octubre de 2016, 10:00

El número de teléfono celular que no se registre antes de este sábado 8 de octubre será cancelado. Es decir, el viernes es el último día para hacerlo.

Si aún no lo has hecho, aquí te resolvemos todas las dudas que te puedan surgir. Desde cómo realizar el registro hasta cómo fue creada esta nueva ley.

El registro es solo para teléfonos tarjeteros o terminales prepago, ya que las líneas pospago ya se encuentran inscritas.

  • ASÍ TE LO CONTAMOS...

¿Cómo registrar tu número tarjetero?

Puedes hacerlo de dos formas, enviando por un mensaje de texto al 255 tu número del Documento Personal de Identificación (DPI) o llamar al *255 para seguir los pasos que la operadora te solicite.

Sin importar la compañía de tu celular el proceso siempre será el mismo.

Estos son los mensajes de texto que te llegan si no has registrado aún tu número.
Estos son los mensajes de texto que te llegan si no has registrado aún tu número.

¿Cuántos números se pueden registrar por persona?

No existe una cantidad determinada de números de celular a registrar, pero según la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), cuando un celular es de una empresa, tendría que estar inscrito bajo el nombre de la misma, no de quien lo usa. 

¿Cómo saber si ya lo tienes registrado?

Si tienes un celular pospago, esos ya se encuentran registrados porque al momento de adquirirlos te piden tu DPI. En cambio, si es prepago, debes llamar al servicio al cliente de tu compañía telefónica para que ellos verifiquen si tu número ya se encuentra en su base de datos.

¿Qué hacer si te lo roban?

Si te roban el celular, debes colocar tu denuncia en el Ministerio Público (MP) y el número será bloqueado de inmediato. Para recuperarlo, debes ir a la empresa con la que contrataste tu servicio móvil para demostrar con tu DPI que eres el titular de la línea. La reactivación debería ser inmediata.

  • ADEMÁS...

¿Qué pasará si no lo registras a tiempo?

Si no mandas tus datos antes del 7 de octubre, al día siguiente tu número será desactivado y tendrás que comprar un nuevo chip.

Delitos y sanciones

Para quien robe un teléfono será castigado con seis a quince años de prisión, quien adquiera un aparato de dudosa procedencia será sancionado con prisión de cinco a diez años y multa de 10 mil a 20 mil quetzales.

Quien comercialice equipos denunciados como robados o extraviados, tendrá una pena de prisión de diez años y una multa de 100 mil a 250 mil quetzales.

¿De dónde surge esta ley?

Todo inició el 8 de octubre de 2013 cuando entró en vigencia el Decreto 8-2013, la Ley de Equipos Terminales Móviles, la cual se promovió para reducir la situación de inseguridad y violencia, principalmente del robo de celulares.

Recuerda que el plazo vence el viernes 7 de octubre, es decir, este viernes todavía tienes oportunidad. Y a partir del día siguiente todos los números que no hayan sido registrados serán suspendidos.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar