Principales Indicadores Económicos

Atitlán Recicla, una historia que inspira en National Geographic

  • Por Content Marketing Soy502
  • Gracias a:
20 de junio de 2022, 15:06

El reciclaje es una práctica que consiste en someter a un proceso de transformación, ciertos desechos o cosas inservibles para aprovecharlos como recursos que son nuevamente introducidos en el ciclo de la vida, sin tener que recurrir al uso de nuevos recursos. Además, es una forma de gestionar o acabar con buena parte de los desechos humanos.

Seguramente alguna vez te has preguntado para qué reciclar o qué nos aporta esta práctica:

  • La preservación de los recursos naturales y la disminución de contaminación, son dos de los múltiples beneficios o ventajas de reciclar.  Además, resulta una fuente de trabajo para muchos hombres y mujeres.

National Geographic, Planet Love, Lago de Atitlán, CBC, la Fundación Amigos del Lago, Guatemala, Soy502
(Fotografía: Content Marketing Soy502)

Prácticamente, todo lo que nos rodea puede ser reciclado, desde los residuos electrónicos hsta vidrio, papel, plástico o ropa, entre muchas otras cosas.

Un ejemplo de esta labor es Atitlán Recicla, un proyecto que nace en 2017 de una iniciativa de las lideresas de la cuenca del Lago de Atitlán, CBC y la Fundación Amigos del Lago que comparten la visión de una gestión ambiental responsable.

Desde Atitlán Recicla buscamos concientizar a la población en temas ambientales, generando mejores condiciones de vida sostenibles para todas las comunidades del lago.
Cindy Karina Dionisio Tuj
, presidenta de la cooperativa.

El compromiso de este grupo de mujeres mayas por la preservación y respeto hacia la madre naturaleza, ha logrado cubrir el 70% de la población del Lago de Atitlán, incluyendo a 61 mujeres líderes que forman parte de la cooperativa y la participación de más de mil 600 mujeres de los diferentes municipios.

National Geographic, Planet Love, Lago de Atitlán, CBC, la Fundación Amigos del Lago, Guatemala, Soy502
(Fotografía: Content Marketing Soy502)

La cooperativa desarrolla su labor a través de centros de acopio ubicados en los diferentes municipios y se enfoca en la educación y la concientización de la población sobre la importancia del reciclaje.

En CBC tomamos la decisión de apoyar la creación de un ecosistema que les permitiera fortalecer su modelo de gestión y hacer realidad este sueño.
Rosa María de Frade
, directora de Asuntos Corporativos.

Este ecosistema que CBC desarrolló en conjunto con Amigos del Lago consistió en la contratación de promotoras, instalación de centros de acopio, estudios y encuestas, comunicación, logística y medios de transporte como una lancha para el traslado de personas y materiales reciclables.

National Geographic, Planet Love, Lago de Atitlán, CBC, la Fundación Amigos del Lago, Guatemala, Soy502
(Fotografía: Content Marketing Soy502)

Una historia que inspira

Recientemente National Geographic presentó la nueva edición de su serie Planet Love, la cual tiene como objetivo presentar historias que inspiran a reinventar la relación con la naturaleza.

En el capítulo “Amor Sagrado” Guatemala es el país protagonista que resalta a través de la cooperativa de mujeres “Atitlán Recicla”, presentando un ejemplo no solo de como la economía circular beneficia a la sociedad y al medio ambiente sino también de como este proyecto liderado por un grupo de mujeres tiene la capacidad de transformar a sus comunidades e inspirar un movimiento global para el cuidado del planeta.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar