Principales Indicadores Económicos

El mítico "Teatro Lux" abre sus puertas al arte y la cultura

  • Por Selene Mejía
27 de marzo de 2014, 16:26

Patricia Rosenberg, directora del Teatro Lux, abrió las puertas en exclusiva a Soy502 para relatar un poco acerca de la historia de este emblemático lugar, parte de el legado de los guatemaltecos.

Este edificio "nació" en el año 1936, en el corazón de la ciudad. Desde entonces el “Teatro Lux” ha albergado, a través de los años, el arte y las tertulias culturales del país. 

Su diseño Art Decó, elaborado por los arquitectos alemanes Roberto Hoeff y Rodolfo Bader revolucionó las construcciones de la época.

Este edificio fue punto de encuentro de la alta sociedad citadina, las personas incluso vestían sus mejores galas para asistir a las actividades que se realizaban. Jorge Negrete y otros artistas latinoamericanos de la época, derrocharon su talento en el interior.

La elegante sala del Teatro Lux evoca los dorados años 30. (Foto: facebook/Teatro Lux)
La elegante sala del Teatro Lux evoca los dorados años 30. (Foto: facebook/Teatro Lux)

A finales de los 70, el Lux fue testigo de las lecturas de boletín de declaratoria de huelga y Rosenberg afirma que La Chalana estaba plasmada en el escenario, convirtiéndose en su hogar.

Los años 80 lo transformaron en cine. Funcionaba con 5 salas que fueron testigos de lágrimas y risas producidas por las películas más taquilleras.  

Los cambios en el sector hicieron que, poco a poco, perdiera su vigencia.  En el año 2010, junto con la construcción del proyecto del Paseo la Sexta, elaborado por la Municipalidad de Guatemala, su resurgimiento fue inminente. 

Nos emocionamos mucho, agregamos mucho amor al espacio durante su restauración, estaba un poco deteriorado pero renació con todo su esplendor
Patricia Rosenberg
, directora Teatro Lux.

La reconstrucción duró 6 meses y estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Paz. Fue en agosto de 2012 que el Lux abrió oficialmente sus puertas de nuevo.  

Este espacio ha albergado importantes muestras de fotografía, plástica y escultura
Patricia Rosenberg
, directora Teatro Lux.

La estructura cuenta con tres pisos; abajo, la sala principal, tiene 584 butacas y el lobby es una amplia galería de arte.  

En los pisos de arriba están las oficinas el Centro Cultural de España, que incluyen dos salas: una de 150 butacas y la más pequeña de 45, además de un espacio galería y una biblioteca. 

El Lux invita a todos los artistas a presentar proyectos de danza, teatro, fotografía, plástica, performance, proyección de películas, conciertos y toda forma de expresión artística. 

Los horarios al público son: de martes a viernes, de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Los horarios de eventos son: adultos 8 de la noche y niños 11 de la mañana y 4 de la tarde. 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar