Principales Indicadores Económicos

Miguel Ángel Gálvez, el juez que se enfrenta al caso La Línea

  • Por Evelyn De León
23 de agosto de 2015, 08:00
El juez Miguel Ángel Gálvez tiene 17 años de carrera judicial y cuatro de estar al frente del juzgado de Mayor Riesgo B. (Foto: Archivo/Soy502) 

El juez Miguel Ángel Gálvez tiene 17 años de carrera judicial y cuatro de estar al frente del juzgado de Mayor Riesgo B. (Foto: Archivo/Soy502) 

Miguel Ángel Gálvez es el juez que ordenó la captura de la exvicepresidenta Roxana Baldetti y está a cargo de resolver lo relacionado al caso de mayor corrupción en el país, denominado La Línea, que involucra al binomio presidencial como cabecillas.

Gálvez no quedó electo en el pasado proceso de Comisiones de Postulación en la cual se nominó para magistrado de Corte de Apelaciones y Corte Suprema de Justicia y desde hace cuatro años es el titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, en el que se tramitan los casos de más impacto en el país.

El juez Miguel Ángel Gálvez tiene cuatro años de estar al frente del juzgado de Mayor Riesgo "B". (Foto: Archivo/Soy502)
El juez Miguel Ángel Gálvez tiene cuatro años de estar al frente del juzgado de Mayor Riesgo "B". (Foto: Archivo/Soy502)

Gálvez también podría escuchar en primera declaración al presidente Otto Pérez Molina, si se llegará a retirar la inmunidad y el Ministerio Público (MP) solicita su arresto o primera declaración.

Gálvez es considerado un juez de garantías, en sus audiencias es paciente con las peticiones tanto de abogados defensores como de fiscales y querellantes, y en sus resoluciones explica detalladamente porqué ha resuelto de determinada manera.

El juez Miguel Ángel Gálvez dijo en El Salvador en 2014 que “las presiones de grupos de poder político, económico y del crimen organizado limitan la independencia judicial”.

El juez Miguel Ángel Gálvez, en audiencia del caso de corrupción en el Sistema Penitenciario donde se involucra al convicto Byron Lima. (Foto: Archivo/Soy502)
El juez Miguel Ángel Gálvez, en audiencia del caso de corrupción en el Sistema Penitenciario donde se involucra al convicto Byron Lima. (Foto: Archivo/Soy502)

Los casos más impactantes

  • Resolvió que Efraín Ríos Montt debía enfrentar juicio por genocidio.
  • Ligó a proceso al convicto Byron Lima, al exdirector del Sistema Penitenciario (SP), Edgar Camargo, y demás implicados en la red de corrupción en el SP.
  • Envío a juicio al supuesto narcotraficante Eduardo VillatoroGuayo Cano” por la muerte de los agentes de Policía de Salcajá, Quetzaltenango.
  • Envío a juicio a Pedro García Arredondo por el caso de la quema de la embajada de España
  • Envío a Juicio a los implicados en el caso conocido como Gasofa, relacionado al contrabando de combustible, donde los involucrados evadieron más de 48 millones de quetzales al fisco. Caso del que se desprende la red La Línea.
  • Ligó a proceso y envío a prisión preventiva a Roberto Barreda, esposo de la desaparecida Cristina Siekavizza.
  • Envío a juicio al ex diputado Manuel de Jesús Castillo, “Manolito” por ser uno de los autores intelectuales en el caso Parlacen, donde fueron asesinados tres diputados salvadoreños y su piloto.
  • Envío a prisión a Francisco Morales, conocido como Chico Dólar, en el caso Lavado y Política, donde se involucra al candidato vicepresidencial del partido Lider, Edgar Barquín.
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar