Principales Indicadores Económicos

¿Las llantas en mal estado aumentan el consumo de gasolina?

  • Por Mariana Farfán
29 de abril de 2024, 09:18
Cuando los neumáticos se encuentra en un mal estado, el motor debe trabajar más, gastando más gasolina. (Foto: Pexels)

Cuando los neumáticos se encuentra en un mal estado, el motor debe trabajar más, gastando más gasolina. (Foto: Pexels)

Muchos conductores no le dan importancia al estado de las llantas de su auto, sin imaginar que esto interfiere en el gasto de gasolina.

OTRAS NOTICIAS: ¿A qué hora debes llenar el tanque de tu carro para ahorrar gasolina?

Hay conductores que descuidan el estado de sus neumáticos, los cuales deben cambiarse cada 40 mil y 50 mil kilómetros. Esta es uno de los motivos que afecta el ahorro de combustible. 

En el caso de la eficiencia de gasolina, el elemento clave que liga a los neumáticos es la resistencia de la rodadura. Esto se refiere a la fuerza que se opone al movimiento de la rueda sobre la superficie de la carretera, así que cuánto mayor es la resistencia de la rodadura, más energía necesita el auto para superarla y moverse, lo que representa más combustible. 

Según el Departamento de Energía, entre el 20% y el 30% del consumo de gasolina de un vehículo y el 24% de las emisiones de CO2 de un vehículo tendrían relación con los neumáticos. 

Factores

Aunque hay varios factores que influyen en la resistencia a la rodadura de un neumático, algunos de estos factores pueden ser controlados por el conductor y otros por el fabricante. 

Estos serían el diseño de la banda de rodadura, el compuesto de la banda, el tamaño del neumático y la presión.

La presión de los neumáticos es uno de los factores más importantes y fáciles de controlar y ajustar. Por ejemplo, una llanta desinflada tiene una mayor superficie de contacto con la carretera, por lo que aumenta el consumo de combustible. Estos neumáticos se desgastan más rápido, tienen tracción reducida y son más propensos a reventar y pincharse. 

Diversas investigaciones detallan que las cuatro llantas al 75% de la presión recomendada elevan el consumo de combustible entre un 2 y 3%. Las llantas infladas al 50% consumen entre un 5 y 10% más de gasolina, aunque hace falta agregar que la presión de las ruedas sobre el ahorro de combustible es más pronunciado a velocidades bajas que a las velocidades altas. 

Por esta razón es recomendable comprobar periódicamente la presión de los neumáticos para mantenerlas al nivel recomendado por el fabricante, lo que te ahorrara dinero en combustible y prolongar la vida de los neumáticos. 

Neumáticos, mal estado, gasolina
Las llantas desinfladas tienen una mayor superficie de contacto con la carretera, lo que aumenta la resistencia y consumo de gasolina. (Foto: El Economista)

Escoge los neumáticos ideales

El diseño y compuesto de la banda de rodadura también juega un papel fundamental. El compuesto es el material del que está hecha la banda de rodadura y que determina la dureza y la flexibilidad del neumático. 

Generalmente, estos neumáticos con banda de rodadura son menos profundos y el compuesto más duro tiene una menor resistencia a la rodadura y una mayor eficiencia de combustible. 

Aunque cabe destacar que la banda de rodadura más profunda y el compuesto más blando tienen una vida útil más larga. 

Algunos fabricantes desarrollaron neumáticos de baja resistencia a la rodadura, que usa un diseño de la banda de rodamiento y nuevos materiales para minimizar la cantidad de gasolina o electricidad que se necesita para mover el auto. Estos pueden optimizar su economía de gasolina entre un 1.5% y un 4.5%, según el vehículo y las condiciones en las que se conduzca, pero hay que tomar en cuenta que estos tienen una menor tracción y una vida útil corta, lo que podría afectar la seguridad. 

Neumáticos, mal estado, gasolina
El diseño y compuesto en la banda de rodadura juega un papel fundamental en la resistencia de la rodadura. (Foto: Diariomotor)

*Con información de Autos AS

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar