Principales Indicadores Económicos

PDH insta a magistrados a demostrar independencia y valentía

  • Por Dina Fernández
28 de julio de 2015, 21:11
El Procurador de los Derechos Humanos asegura que no puede haber retroceso en el combate a la corrupción iniciado por el Ministerio Público y la CICIG. (Foto: José de León/Nuestro Diario).

El Procurador de los Derechos Humanos asegura que no puede haber retroceso en el combate a la corrupción iniciado por el Ministerio Público y la CICIG. (Foto: José de León/Nuestro Diario).

El Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, hizo un llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Supremo Electoral para que, con "independencia y valentía", emitan fallos que contribuyan a resolver la grave crisis política por la que atraviesa al país.

"Si vemos una Corte Suprema de Justicia y un Tribunal Supremo Electoral que aplican la ley, sin importar a quien, se va retomando el camino y se sientan precedentes importantes", afirmó el Ombudsman, al referirse a los procesos que penden contra el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, el candidato a la Vicepresidencia del Partido Libertad Democrática Renovada, Lider, Edgar Barquín, y contra varios diputados y alcaldes, también señalados de faltas y delitos.

El PDH indicó que existe el peligro de que la conflictividad estalle en el país si el sistema político no se depura, especialmente después de un período de tres meses marcado por manifestaciones masivas en contra de la corrupción. "El riesgo más grave que yo veo es que no se le de una respuesta seria a la ciudadanía, a la gente que está harta de tanta corrupción, porque el sistema ya colapsó", indicó De León. "Un retroceso respecto a los avances mostrados por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad, sería fatal", sentenció.

Que los procesos legales en contra de candidatos permanezcan en el limbo hasta el día de los comicios preocupa al PDH. "Si llegáramos a las elecciones, con acusaciones serias en contra de algunos políticos, el escenario para el 6 de septiembre me inquieta. Hay 55 escenarios donde es posible que veamos conflictos electorales, sobre todo en zonas fronterizas", manifestó. 

De León Duque dijo que el momento histórico convoca a utilizar la imaginación y la creatividad al buscar salidas que sean legales pero que a la vez detonen cambios profundos, no cosméticos. "Si con el pretexto de proteger el tema legal vamos a defender una institucionalidad que está cooptada por los pícaros y el crimen organizado, ¿de qué legalidad estamos hablando?", cuestionó.

El PDH concluyó que la sociedad política debe depurarse, reformarse e iniciar los cambios que la sociedad reclama, para rescatar la democracia y la institucionalidad.

 

 

 

 

 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar